Acusan “degradación” de derechos laborales por aprobación de reforma: United Steelworkers

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin


El presidente de la Unión Internacional de los Steelworkers alertó que la reforma laboral que está cerca de aprobarse en México violan los derechos de los trabajadores y pone en riesgo no sólo a los trabajadores en México, sino a los de Canadá y Estados Unidos.
María Del Pilar Martínez
04 de abril de 2018, 18:38
Leo W. Gerard, presidente de la Unión Internacional de los Steelworkers, envió una carta a Robert E. Lighthizer, representante comercia de los Estados Unidos, para informarle que en nuestro país está a punto de aprobarse una reforma laboral (leyes secundarias) que violan los derechos de los trabajadores y pone en riesgo no sólo a los trabajadores en México, sino a los de Canadá y Estados Unidos.
“Si se aprueba y se promulga, pondría en peligro cualquier posibilidad de alcanzar un Tratado de Libre Comercio de América del Norte actualizado que cuente con el apoyo de los trabajadores en cualquiera de los tres países”, refiere la carta.
Gerard expuso que si bien hay muchos temas que deben ser analizados y resueltos en el marco del acuerdo comercial, “ningún tema es más importante que reequilibrar los beneficios y garantizar que los trabajadores, no las empresas, sean los principales beneficiarios del acuerdo”; pues, detalló que el déficit comercial de Estados Unidos con México ha visto impulsado por el outsourcing masivo de la producción a México en base de las ganancias corporativas obtenidas a expensas de los trabajadores”.
De acuerdo con información del Observatorio Ciudadano Laboral, se espera que en este mes quede aprobado, por el Senado de la República, un paquete de leyes secundarias que den cumplimiento a la reforma en justicia laboral, en la cual se prevé la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje y la creación de tribunales laborales, entre otros cambios trascendentales.
En ese sentido, los Steelworkers refirieron que si en el caso de México falla, afecta a los otros dos países porque lo que se busca en el nuevo acuerdo del TLCAN es que haya “un capítulo laboral más fuerte y una estructura de cumplimiento mejorada”.
Asimismo, indicó que las leyes en nuestro país “tienen una dramática necesidad de reforma”; pero con la aprobación que se pretende hacer sólo se violan derechos laborales, mientras que lo que más se necesita es “el fin de los llamados contratos de protección.
Entre integrantes discrepan sobre aprobar reforma
Por otra parte, el secretario de la Comisión de Trabajo en el Senado, Luis Fernández (PT) pidió al presidente de la Comisión José Tapia Franco (PRI) que haya un proceso incluyente, responsable para tener una legislación laboral armónica y respetuosa de la Constitución.
De acuerdo con el senador el pasado 22 de marzo el presidente de la Comisión presentó un proyecto de dictamen que “es inaceptable, ni siquiera como primer documento, ya que su contenido, es violatorio a la Constitución y contrario al espíritu de la reforma laboral del 2017, además de ser demeritorio de los derechos de los trabajadores”.
Destacó que e proyecto parece “ser redactado por el Ejecutivo”, ya que ningún integrante de la Comisión participó en la elaboración del mismo, e incluso, dice el senador Fernández “yo pregunte el 22 de marzo sobre el documento y me dijo que se estaba elaborando”, cuando ya existía un primer documento.

https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Acusan-degradacion-de-derechos-laborales-por-aprobacion-de-reforma-United-Steelworkers-20180404-0090.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *