Crece presión por reforma laboral, se suman más organizaciones internacionales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin


La Confederación Sindical Internacional y la Confederación Sindical de trabajadores de las Américas se sumaron al rechazo de la reforma laboral y pidieron a los legisladores “desechar el proyecto de minuta” de las leyes secundarias.
Redacción El Economista
05 de abril de 2018, 16:33
La presión para la Comisión de Trabajo del Senado de la República aumenta, y al rechazo de las organizaciones agrupadas en el Observatorio Laboral Ciudadano se suman las quejas y preocupación de grandes centrales sindicales como la Confederación Sindical Internacional —con presencia en mas de 100 países— y la Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas —con presencia en 21 países— quienes exhortaron a los legisladores a “desechar el proyecto de minuta” de las leyes secundarias de la reforma a la justicia laboral.
Sharan Burrow, secretaria general del CSI, envió una misiva al Senado de la República denunciando que la actual iniciativa de ley es un claro retroceso a los avances legislativos que el gobierno mexicano había logrado en febrero de 2017; por lo tanto ha extornado a que se deseche esa iniciativa y abra un periodo de consulta plural y amplio, que permita refrendar los avances en materia laboral, “porque violenta los artículos fundamentales de la OIT y pone en riesgo del capitulo laboral del TLCAN”.
A su vez, Víctor Báez Mosqueira, del CSA, se refirió a los senadores para “exigir que se deseche la incitativa presentada por los senadores del PRI, Isaías González Cuevas, y Tereso Medina, la cual se cuenta en dictamen en la Comisión de Trabajo y Previsión Social. por tratarse de una contrarreforma laboral contraria a los principios de justicia social, ya que pretende debilitar los derechos individuales y colectivos”.
Ambos coincidieron con la postura que en días pasados expresó la organización sindical estadounidense de los SteelWorkers, quienes alertaron sobre la presunta aprobación del dictamen en estos días.
Cabe señalar que la Unión Nacional de Trabajadores, acordó como plan de acción, realizar en plantones en las sesiones que se desarrollen en el Senado y hacer una magna concentración y movilizaciones de todos los trabajadores para que se deseche la incisiva de ley, “y se promueva una discusión”, comentó José Olvera del STUNAM e integrante de la UNT.

https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Crece-presion-por-reforma-laboral-se-suman-mas-organizaciones-internacionales-20180405-0095.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *