El PRD y el PT se disputan lugares en comisiones para ganar peso político; en tanto, obstaculizan acuerdos desde la semana pasada
09/04/2018 04:36 LETICIA ROBLES DE LA ROSA
Senado. Las Comisiones de Trabajo y Previsión Social y la de Radio, Televisión y Cinematografía son el centro de las disputas entre perredistas y petistas. Foto: Sunny Quintero/Archivo
CIUDAD DE MÉXICO.
La izquierda en el Senado, representada por el PT y el PRD, protagoniza una disputa interna por su afán de obtener mayor poder político en el interior de esta Cámara y sus pugnas secuestraron el avance legislativo de la reforma que busca combatir el robo de combustibles con una estrategia fiscal, a fin de presionar en el interior de la Junta de Coordinación Política.
A pesar de que su voto será en favor de la reforma que busca combatir el robo de combustibles con una estrategia fiscal, el PRD y el PT complicaron la semana pasada el combate contra el robo de hidrocarburos.
El PT tiene la presidencia de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, que es codictaminadora de este tema que ya fue avalado por la Comisión de Hacienda, y aunque la decisión de los dos secretarios basta para convocar a la Comisión y aprobar el dictamen, el PT exigió que no exista esa sesión en tanto el pleno apruebe a su nuevo presidente.
La posición del PT impidió que la tarde del miércoles se aprobara el dictamen en comisiones unidas y provocó que el jueves sólo la aprobara la Comisión de Hacienda, y con eso el pleno no pudiera concretar su aval, junto con la reforma para elevar las penas por las tomas clandestinas de combustible.
De acuerdo con la información obtenida por Excélsior, el jueves la Junta de Coordinación Política iba a presentar al pleno el acuerdo con el nombre del nuevo presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, a fin de que esta semana ya apruebe el dictamen y el martes el pleno esté en condiciones de aprobarlo.
Sin embargo, el jueves fue el PRD el que frenó este proceso, porque la revisión de los pesos políticos en las comisiones detectó que este grupo parlamentario, que sólo tiene seis integrantes, estaba sobrerrepresentado y, por lo tanto, no tiene representante en dos comisiones que le importan al perredismo, porque se relaciona con dos leyes que están en proceso: Trabajo y Previsión Social, que analizará la ley de justicia laboral y la de Radio, Televisión y Cinematografía, que es codictaminadora de la ley de propaganda gubernamental.
En Radio, Televisión y Cinematografía, el PT tiene dos integrantes nombrados y uno pendiente; el PRD exige que ese tercer lugar se le entregue a él, porque desde su visión, el PT estaría sobrerrepresentado, aunque el resto de las fuerzas políticas ya le mostraron que no es así.
Y en Trabajo no hay un sólo representante del PRD; el PT sólo tiene un integrante. El PRD exige un lugar, pero ya en el seno de la Junta le explicaron que no tiene el peso político interno suficiente para tener ese integrante y el PT ha dejado en claro que no permitirá la sobrerrepresentación perredista.
‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar