Aguascalientes: En riesgo cambios en justicia laboral

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin


07 de mayo de 2018
Sin avances y ni siquiera interés para dar cumplimiento a la justicia laboral, podría haber en el país una contrarreforma en la materia y desechar la implementación de un nuevo modelo de justicia para los trabajadores desde la estructura jurisdiccional, señaló en magistrado Juan Manuel Ponce Sánchez.
El presidente del Podel Judicial del Estado (Aguascalientes) consideró que sólo así se explica que sea uno de los tres poderes federales el que se mantenga una actitud irresponsable frente a un mandato constitucional que se aprobó a su propio seno.
El caso es que al anunciado Modelo de Justicia Laboral que mejoraría de manera integral el tema de las demandas laborales en el país, no ha avanzado nada y ahora hasta se visualiza su próximo desechamiento.
En éste sentido consideró que sería más compleja una contrarreforma a la Constitución, que la propia implementación, no obstante, el escenario que vive el país este año de elecciones y de sucesión de los poderes Ejecutivo y Legislativo Federales, no da para más.
Ponce Sánchez estimó que de aquí al 1º de julio seguramente no se avanzará, pues se trata de la etapa más intensa del proceso electoral federal y el Congreso de la Unión está dando atención prioritaria a ese tema que a su propia agenda de pendientes.
De tal manera que en tanto no haya leyes secundaria para la reforma constitucional en materia laboral, todo sigue igual, se mantienen trabajando bajo el modelo en vigor; “pues estamos atados de manos”, recalcó.
Se trata, pues, de una asignatura que seguramente quedará pendiente para el próximo gobierno y la siguiente legislatura federal, donde además tendrá que ver el tema presupuestal para el despliegue del nuevo sistema, si es que desean concretarlo.
“Y es que desde el momento en que no hay candidato a legislador federal que haya abordado el tema, pese a que se supone es tema del momento, no sabemos qué perspectiva tengan los futuros legisladores ni cómo van a recibir el trabajo que implica esa reforma de gran calado y trascendencia para México”.
Nadie sabe si en un momento hasta la reviertan, lo cual no es sencillo, pues e trata de una reforma constitucional a la que le hacen falta leyes secundarias, sin embargo y luego de escuchar la postura del líder nacional de la CTM, respecto de que era una iniciativa en la cual “ellos no iban”, hasta esa parte sería considerable.

http://www.heraldo.mx/en-riesgo-cambios-en-justicia-laboral/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *