Coahuila: ‘Deberá adecuarse al TLC la Reforma Laboral’

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin


Saltillo fue escenario del Primer Encuentro Sindical, al que se dieron cita por lo menos 500 personas. / MAYRA FRANCO
SALTILLO
29 Ago 2018
Hay confianza de que cambios tengan como efecto el empoderamiento del trabajador
La Reforma Laboral se tiene que perfeccionar y adecuar en función de las novedades que traerán las modificaciones al Tratado de Libre Comercio que se están dando ahora mismo, señaló Luis Díaz Mirón.
El rector de la Escuela Libre de Derecho consideró que los cambios que se esperan tendrán que ver con empoderar más a los trabajadores.
“Hay un gran reto, y todo está en proceso para bien, creo que va a haber una reforma muy dinámica, muy poderosa, donde vamos a empoderar aún más a los trabajadores”, recalcó.
Los salarios van a crecer, aclaro, no van a crecer por decreto, van a crecer por productividad, y en esa medida, sindicatos poderosos, participativos y activos, van a pedir y van a negociar con las empresas, el incremento a los salarios en función de esa mayor productividad y avance, eso va a ser el sindicalismo del futuro”, aseveró.
Las reformas a la legislación laboral van a propiciar el sindicalismo del futuro”
Luis Díaz Mirón, Rector de la Escuela Libre de Derecho
Díaz Mirón admitió que los salarios son bajos en México, pero que se está en un proceso en el que éstos se deberán incrementar.
“Roma no se hizo en un día y los salarios se van a tener que incrementar bien y bonito en un proceso de representación sindical, de productividad, de ganar-ganar todos, no tengo duda, va para allá”, externó.
NUEVO CONGRESO TENDRÁ LA PALABRA
El académico opinó que los nuevos legisladores tienes en sus manos el legislar sobre lo ajustes que se necesitarán por las nuevas condiciones del TLC, los que, previó, serán cambios con tendencias de izquierda.
Una expectativa de la reforma es que realmente exista una justicia laboral, una justa distribución de la riqueza y mejores condiciones de vida para la clase trabajadora. La Ley Federal del Trabajo se debe adecuar a las nuevas circunstancias, como el nuevo Tratado de Libre Comercio y hay la expectativa de que se haga una buena reforma”, subrayó.
Díaz Mirón manifestó que las reformas a la legislación laboral van a propiciar el sindicalismo del futuro, aunque en el caso de Coahuila se tiene la ventaja de que estos cambios los iniciaron desde hace mucho tiempo y ya tienen un largo camino recorrido.

https://vanguardia.com.mx/articulo/debera-adecuarse-al-tlc-la-reforma-laboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *