Alcalde anticipa un millón de empleos más para el cierre de 2023

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Durante su visita a Nuevo León, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, María Luisa Alcalde, aseguró que gracias a la regularización del empleo y la reforma laboral en la que la 4T trabajó se han alcanzado cifras récord de empleo y retribución salarial a los trabajadores.

De acuerdo con datos dados por Alcalde, México recuperó los 1.3 millones de empleos que se perdieron durante la pandemia, proyectó sumar un millón más para cerrar el 2022 y estimó que esta cifra se replicaría para 2023.

«A pesar de la pandemia estamos en los máximos históricos. Nunca habíamos tenido tantos trabajadores inscritos en el seguro social. Estamos en 21.7 millones de trabajadores formales. Este año se generaron más de 1 millones de empleos este año y creemos que la tendencia seguirá siendo la misma para el próximo año», dijo la secretaria, «En Nuevo León se generaron 110,000 puestos de trabajo en el año, muy probablemente eso o más se podrá alcanzar el otro año. No solo ya nos recuperamos, si no que se generaron un millón adicionales».

Compartió que el salario promedio de los trabajadores a nivel nacional alcanzó los 14,597 pesos mensuales, mientras que en Nuevo León, que también ha tenido un importante crecimiento en la oferta laboral, llegó a los 15,955 pesos mensuales.

«Eliminar la subcontratación nos ayudó mucho a subir el salario promedio y también pues la promoción de un modelo laboral de libertad y democracia sindical», señaló, «Creemos que va a continuar la tendencia de este año en materia de empleo. Muy probablemente se pueda replicar lo ya alcanzado este año porque hay muchas empresas que quieren instalarse en México, en Nuevo León y diferentes regiones del país».

La secretaria atribuyó el alza en los indicadores económicos de los trabajadores a la aprobación de la reforma laboral que eliminó la subcontratación de los empleados y estimó que, con la entrada en vigor del aumento en las vacaciones, estos se incrementarán para 2024.

Además, detalló que el pago de utilidades a empleados también registró un aumento exponencial este año en más del 100%.

«El reparto de utilidades de 2020 a 2021 pagado en 2022 se incrementó en 109%, 90,000 millones adicionales a nivel nacional y tiene que ver con la reforma de subcontratación y con regularizar el empleo y que las empresas que generan las utilidades cumplan con esta responsabilidad».

Por: La Política Online

Fuente: https://www.lapoliticaonline.com/mexico/nuevoleon-mx/alcalde-anticipa-un-millon-de-empleos-mas-para-el-cierre-de-2023/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *