Reforma Jornada Laboral 2023: Este será el nuevo horario de trabajo si se aprueba

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Los legisladores mexicanos están considerando la posibilidad de reducir y establecer un nuevo horario de trabajo en la reforma a la jornada laboral 2023, y para analizar la viabilidad de esta iniciativa, la Comisión del Trabajo del Senado llevará a cabo un foro el próximo 20 de abril.

Es importante destacar que México es el país con más horas de trabajo en promedio en comparación con los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con 2,137 horas al año.

Los legisladores han propuesto que en México se labore solo de lunes a jueves, mientras que otros han planteado que la jornada de trabajo sea de seis horas diarias y no de ocho, como actualmente está en la ley.

La senadora Patricia Mercado, quien impulsó la iniciativa para aumentar el número de días de vacaciones, señaló que hay ocho propuestas para reducir las horas de trabajo en el Senado y en la Cámara de Diputados, pero se requerirá tiempo para llegar a un consenso.

La jornada laboral de ocho horas diarias ha estado en vigor en México durante más de 100 años, pero actualmente, impulsados por otra reformas más actualizadas, existe una apertura para discutir una posible reducción.

Aunque se espera que la discusión y el proceso para llegar a un acuerdo tomen tiempo, la decisión de reducir la jornada laboral es una medida importante para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

La productividad y el ambiente laboral también se verían beneficiados, como se ha demostrado en algunos países que ya han implementado una jornada laboral reducida. Se espera que los legisladores recolecten información de pruebas piloto en España, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos antes de tomar una decisión final.

¿Cuántas horas se tienen que trabajar por ley en México?

Según la ley, se establece que las jornadas laborales máximas permitidas en México son:

  • Ocho horas para el turno diurno
  • Siete horas para el turno nocturno
  • Siete horas y media para el turno mixto.

¿Qué pasa si trabajo 9 horas diarias?

Según lo establecido en el segundo párrafo del artículo 68 de la Ley Federal del Trabajo, cuando un trabajador labora horas extras, las primeras 9 horas deben ser pagadas con un incremento del 100% sobre el salario que corresponde a las horas de la jornada ordinaria. Si se excede este límite, se deberá pagar un 200% más del salario ordinario correspondiente.

Según la ley, se establece que las jornadas laborales máximas permitidas en México son:

  • Ocho horas para el turno diurno
  • Siete horas para el turno nocturno
  • Siete horas y media para el turno mixto.

¿Qué pasa si trabajo 9 horas diarias?

Según lo establecido en el segundo párrafo del artículo 68 de la Ley Federal del Trabajo, cuando un trabajador labora horas extras, las primeras 9 horas deben ser pagadas con un incremento del 100% sobre el salario que corresponde a las horas de la jornada ordinaria. Si se excede este límite, se deberá pagar un 200% más del salario ordinario correspondiente.

Cuánto tiempo de comida corresponde por 10 horas de trabajo?

¿Cuánto tiempo de comida corresponde por 10 horas de trabajo?
Algunos diputados proponen que la jornada ser solo de lunes a jueves

 

De acuerdo con la ley, si un trabajador entra a laborar a las 8:00 y sale a las 16:00 horas, tiene derecho a tomar al menos 30 minutos de descanso durante los cuales puede consumir alimentos o enfocarse en otras actividades.

A pesar de este descanso, se considera que la jornada laboral continúa siendo de 8 horas, y todo ese tiempo se considera como tiempo efectivo de trabajo.

Por: LA VERDAD

Fuente: https://laverdadnoticias.com/mexico/Reforma-Jornada-Laboral-2023-Este-sera-el-nuevo-horario-de-trabajo-si-se-aprueba-20230413-0075.html

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *