En una nueva movilización, un grupo de telefonistas salieron a manifestarse este lunes en las instalaciones de Teléfonos de México (Telmex), ubicadas en Parque Vía 190 de la ciudad de México.
Rechazaron el ofrecimiento salarial de 3 por ciento por parte de los dueños de la empresa, sin que este impactara en aspectos económicos como el ahorro, el aguinaldo y los gastos educacionales.
Los manifestantes expresaron su descontento con la diferencia en el trato salarial hacia los jubilados, exigiendo un porcentaje menor para ellos.
Pliego de peticiones
Asimismo, demandaron la conclusión de las negociaciones de revisión salarial con un aumento superior a la inflación, cubrir al menos 3 mil vacantes, reparto de utilidades sin manipulaciones contables y rechazar la separación funcional y estructural de Telmex.
También demandaron la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones como un órgano autónomo que, según su perspectiva, solo beneficia a los grandes monopolios del sector.
Marcha en busca de acciones efectivas
Además de la protesta en las instalaciones de Telmex, se llevó a cabo una marcha hacia el local sindical en Villalongín 50.
Durante la marcha, los telefonistas exigieron a la dirección sindical que ponga fin a la política de simulación y pasividad que ha caracterizado su actuar frente a la voracidad empresarial.
Argumentan que esta situación ha resultado en una considerable pérdida de sus derechos laborales y de la materia de trabajo de la cual son titulares.
Beneficio de trabajadores
Los telefonistas resaltaron la necesidad de un nuevo marco regulatorio de las telecomunicaciones que beneficie a los mexicanos en lugar de a los grandes corporativos empresariales.
También demandaron el regreso de las telecomunicaciones bajo la gestión y conducción del Estado, en contraposición a su actual control por parte de los monopolios.
Estas demandas buscan salvaguardar los derechos laborales de los trabajadores del sector y garantizar un ambiente justo y equitativo para todos.
Por: El Pulso Laboral