Reforma Laboral
Nuestra Propuesta
Todas las voces deben participar en la discusión de ésta reforma.
Acompañaremos a las y los trabajadores para que conozcan y se apropien de las nuevas normas establecidas en la LFT, exijan su cumplimiento y se avance en la renovación sindical que tanto hace falta en México.
La reforma laboral 2019, promulgada el 1º de mayo de 2019, es la consolidación de décadas de esfuerzos de abogados, académicos, sindicalistas y de la sociedad civil, comprometidos con la democracia y la justicia en el trabajo. Ciertamente la presión internacional fue importante para llegar a concretar la reforma laboral 2019 y contar con una Ley laboral por la que lucharon mexicanos y mexicanas en la historia reciente del país.
La Ley Federal del Trabajo (LFT) garantiza democracia y libertad sindical con el voto secreto, libre, personal y directo, ejercitandolo para la elección de la directiva sindical que desean, el sindicato que aspiran y el contrato colectivo de trabajo verdadero. Con el voto secreto , libre, personal y directo se deberán tomar las decisiones más importantes en el sindicato, ¡ejercelo ya!
La reforma laboral 2019, traerá cambios institucionales de amplias repercusiones: la sustitución de las juntas de conciliación y arbitraje por tribunales laborales pertenecientes al Poder Judicial; la creación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), que tendrá la responsabilidad de conciliar los conflictos laborales; transparentar la información sindical, otorgar el registro de sindicatos. En el CFCRL se depositarán los contratos colectivos de trabajo, los estatutos, entre otros. Otorgará la constancia de representatividad sindical. La nueva ley laboral, la más moderna de todos los tiempos, establece que la directiva de las organizaciones sindicales deben rendir cuenta de la situación financiera del sindicato.
Uno de los cambios relevantes menos conocidos son los relativos al género, derechos por lo que las mujeres trabajadoras lucharon desde mediados del siglo pasado, esos cambios que atajarán la discriminación y la violencia contra las mujeres en el trabajo, que protegen la estabilidad laboral por razones de embarazo y garantizan la proporcionalidad de género en las directivas sindicales y la igualdad en los sindicatos, ya son normas consagradas en la LFT, que poco se conocen.
¿Las y los trabajadores conocen cada uno de los cambios recientes en la LFT? ¿La base trabajadora se ha apropiado de estos nuevos derechos y han exigido su cumplimiento? ¿La directiva de los sindicatos están informando y capacitando a su base de afiliados? ¿Las empresas están respetando las nuevas disposiciones y han dejado de intervenir en los asuntos sindicales que solo competen a las y los trabajadores? Tenemos muchas preguntas y pocas respuestas.
En ese marco, vemos que los esfuerzos de difusión de la nueva LFT por parte del gobierno son insuficientes, en tanto que son muy pocos los sindicatos que están informando y capacitando a sus bases que representan; con preocupación nos percatamos que entre las y los trabajadores el conocimiento de la reforma laboral es mínima y se aprecia poco acompañamiento de los sindicatos para que la reforma laboral se implemente y tome vida en cada uno de los centros laborales.
![](https://reformalaboralparatodos.org.mx/wp-content/uploads/2022/01/08adafa7-381d-45ca-ba52-4997c0a554bc.jpg)
Considerando la importancia de la reforma laboral y la falta de conocimiento de estos cambios por parte de las y los trabajadores, se re-lanza la Campaña Reforma Laboral para Todos, RLPT, para que en este espacio encuentren información y materiales de la reforma laboral, la “más importante de los últimos 100 años”. Desde aquí acompañaremos a las y los trabajadores para que conozcan y se apropien de las nuevas normas establecidas en la LFT, exijan su cumplimiento y se avance en la renovación sindical que tanto hace falta en México.
Esta iniciativa es un espacio abierto a todos y todas, respaldado por un grupo de reconocidos abogados, académicos y de la sociedad civil. Te invitamos a compartir este sitio para que más trabajadores conozcan sus nuevos derechos laborales y transformemos las relaciones laborales, democraticemos los sindicatos y construyamos las organizaciones de trabajadoras y trabajadores que aspiramos.
¡Te invitamos a conocer y participar desde una
REFORMA LABORAL PARA TODOS!
Todas las voces deben participar en la discusión de ésta reforma.
¡PARTICIPA!
Reforma LAboral para todos
Contáctanos
Dirección
Oficinas de la Fundación Friedrich Ebert en México. Yautepec 55, colonia Condesa, delegación Cuauhtémoc, C.P. 06140 Ciudad de México.
Teléfono
0155 55535302
contacto@reformalaboralparatodos.org.mx