Con 19 votos a favor se avaló el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, en materia del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres a recibir la pensión por fallecimiento de la persona asegurada o pensionada.
La diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena) expresó que la finalidad es dar cumplimiento al mandato constitucional que establece que la mujer y el hombre son iguales ante la ley y bajo la premisa de eliminar toda discriminación que atente contra la dignidad humana, así como homologar los requisitos para el acceso a las pensiones en igual de condiciones para hombres y mujeres.
Mencionó que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya había declarado que la distinción establecida en el régimen de jubilaciones y pensiones era contraria a los principios de igualdad y no discriminación. La finalidad de las reformas, dijo, es garantizar el principio de igualdad y no discriminación, así como los derechos al libre desarrollo de la personalidad y del derecho constitucional a la protección familiar de las personas que integran uniones familiares.
Mary Carmen Bernal Martínez, diputada del PT y una de las promoventes, expresó que el propósito es la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, porque “consideramos que había un acto discriminatorio hacia los varones en el tema de la pensión por viudez.
Por el PAN, el diputado Santiago Torreblanca Engell dijo estar a favor, porque es un tema que urge, porque discriminaba tanto a los hombres varones como a las parejas del mismo sexo, “eso no puede estar pasando en el 2022”.
Por: Arturo Rivero / El Economista