En febrero del 2018 se cumplió el año de gracia que se tenía para implementar las disposiciones de la reforma en materia de justicia laboral.
Viviana Estrella
17 de diciembre de 2018, 00:00
Querétaro, Qro. Tras casi dos años de la aprobación de la reforma en materia de justicia laboral, los estados proyectan presupuestar para el 2019, los recursos concernientes a las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje.
El secretario del Trabajo de Querétaro, José Luis Aguilera Rico, refirió que tan sólo para el ejercicio fiscal 2018, en la entidad se presupuestaron 8 millones para la secretaría estatal, que incluye a 160 trabajadores, entre ellos los de las juntas locales.
“Todos los estados de la República mandamos presupuesto para nuestras juntas, queda esa formalidad y yo puedo adelantar que todavía en un año más estaremos mandando presupuesto para las juntas de conciliación, eso sigue, seguimos en ese avance sin ningún problema”, pronunció.
“En este contexto, secretarios estatales del trabajo instan a que el Congreso de la Unión apruebe las leyes secundarias en materia de justicia laboral, luego de 22 meses de que se aprobó la reforma (en febrero del 2017)”, dijo.
Aguilera Rico explicó que los secretarios han recibido la última versión que el pleno del Congreso de la Unión estará discutiendo.
En febrero del 2018, contextualizó, se cumplió el año de gracia que se tenía para implementar las disposiciones de la reforma en materia de justicia laboral.
“En febrero del 2018 se cumplió un año de la reforma laboral, teníamos un año para poder nosotros establecer nuevas condiciones de la reforma, no se dio, faltan las reformas secundarias, las cuales son precisamente que de alguna manera no se había hecho, hoy se está haciendo”, manifestó.
Tras una reunión entre diversos secretarios estatales, plantearon que el Congreso discuta las leyes secundarias para aprobarlas y así bajar las nuevas disposiciones a los congresos estatales.
“Este gobierno federal ha mencionado que se va a dar la reforma laboral, no sabemos cuándo, nosotros estamos preparados”, acotó Aguilera Rico.
Expedientes
Tan sólo en Querétaro se cuenta con 33,000 expedientes en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, en tanto que actualmente 40% están en negociaciones, mientras que el año pasado el porcentaje de negociaciones era de 30 por ciento.
“Hoy ya traemos 40% de negociaciones, porque la reforma tiene que ver mucho para terminar 33,000 expedientes, lo que esperamos es que con esta reforma el Poder Judicial ya esté listo para que se haga prácticamente la reforma, no tendrá que ver mucho con nosotros, es el Poder Judicial el que debe capacitarse, el que debe preparar a todos sus elementos para que tengan una justicia pronta y expedita”, refirió.
La reforma en materia de justicia laboral plantea la transición de las funciones de las juntas locales del estado al Poder Judicial.
En febrero del 2017 se aprobó la reforma, estableciendo un periodo de un año (a febrero del 2018) para que se llevara a cabo la transición.
Querétaro: Entidades proyectan presupuestar juntas de conciliación
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin