Presiona CTM para obtener constancia en GM

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El sindicato de la CTM de la armadora de autos General Motors de Silao, solicitó al gobierno federal la Constancia de representatividad, para mantener el contrato colectivo dentro de la planta.

Lo anterior informó el Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados de la Industria del Auto Transporte, Construcción, Automotriz, autopartes, Similares y Conexos de la República Mexicana, el cual agregó que se reunió el requisito de contar con más del 30% de los trabajadores de la General Motors Complejo Silao, afiliados al sindicato.

“Nosotros, la CTM, solicitamos el pasado sábado 4 de diciembre la Constancia de Representatividad para la Negociación Contractual, (salario, prestaciones y condiciones generales de trabajo) del Contrato Colectivo de Trabajo con la empresa General Motors de México S. de R.L de C.V.”, señaló el comunicado.

El sindicato espera que, a la brevedad, la autoridad laboral a través del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral “nos entregue de manera satisfactoria nuestra constancia de representatividad para solicitar la firma del Contrato Colectivo de Trabajo en GM Silao”.

La CTM hizo un llamado a la unidad de los trabajadores de la planta, a los grupos de organizaciones sindicales independientes y a las organizaciones extranjeras ajenas al interés de los trabajadores.

El 17 de agosto de este año 6 mil 472 trabajadores de la planta de General Motors votaron la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo, bajo la observación de la Organización Internacional del Trabajo y el Instituto Nacional Electoral.
La Legitimación del Contrato es el nuevo recurso de la Reforma Laboral y está también en el Capítulo Laboral del T-MEC (el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá).

Durante dos días los trabajadores votaron por el “sí” o por el “no” continuar con el contrato colectivo que les ofreció la CTM y, a cambio, solicitarían un nuevo contrato con otro sindicato que tendría que surgir de otra convocatoria.
La votación fue histórica debido a que fue el primer procedimiento de legitimación en México de una empresa con inversión extranjera, después de la reforma laboral del 2019.

Por primera vez el INE vigiló la votación al interior de una empresa y un sindicato, con observación también de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
De los 6 mil 494 trabajadores que tuvieron derecho a votar, sólo participaron 5 mil 876, de los cuales, 2 mil 623 obreros votaron a favor de la continuidad de la CTM, mientras que 3 mil 214 lo rechazaron.

Fuente: https://www.heraldoleon.mx/presiona-ctm-para-obtener-constancia-de-representatividad-para-mantener-el-contrato-colectivo-de-trabajo-de-la-armadora-gm-silao/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *