De acuerdo a la iniciativa aprobada por el Senado de la República, los conflictos entre trabajadores y patrones estarán a cargo de los tribunales laborales
17 mayo, 2019
Nuevo LaredoTamaulipas
Nuevo Laredo; Silvia Guerrero:
Después de que el Senado de la República aprobara la iniciativa para desaparecer a las juntas de Conciliación en Tamaulipas, los conflictos entre trabajadores y patrones estarán a cargo de los tribunales laborales del Poder Judicial de la Federación, o de las entidades federativas en el ámbito local y federal.
En Nuevo Laredo, Óscar Peña Pimentel, Presidente de la Junta Especial Número 7 de la local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Tamaulipas, detalló que aún no ha recibido indicaciones, por lo que se mantienen laborando en los expedientes y denuncias que llegan puntualmente a la dependencia.
“Le soy sincero, se aprobó la reforma a la Ley Federal del Trabajo y la desaparición de las juntas, pero yo no he recibido instrucción alguna, en este caso sería de la Secretaría del Trabajo. Nosotros hasta el momento, no hemos dejado de recibir demandas; a la fecha llevamos radicadas alrededor de 235 demandas en lo que va del año”, explicó.
Peña Pimentel, dijo desconocer cómo es que viene la reforma
“No sé si inmediatamente vamos a pasar los expedientes al Tribunal del Poder Judicial, o vamos a culminar con ellos; si se abren y ya dejamos de recibir nosotros las demandas, la verdad no sé, no he visto, la Reforma acaba de aprobarse, y estamos esperando recibir la información”, dijo.
El funcionario, aclaró que en Nuevo Laredo el Poder Judicial no cuenta con instalaciones para crear un Tribunal o un Juzgado Laboral.
“No hay instalaciones, faltaría personal, no sé si el personal con que cuenta la Junta lo vayan a trasladar de área”.
En Tamaulipas existen diez juntas de Conciliación y Arbitraje, mismas que a la fecha, realizan un análisis de operación y censo de trabajadores.
Tamaulipas: Conciliación y Arbitraje en NLD continúa operando con normalidad
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin