Estado de México: Pide autoridad mexiquense consolidar reforma laboral en favor de la paz

González Calderón manifestó que el actual gobierno ha fortalecido a la clase asalariada, lo que ha generado el respaldo de la mayoría de las centrales obreras y organizaciones sindicales
11 DE MAYO, 2019 NOTIMEX
martha-gonzalez-calderon.jpg
Foto: Cuartoscuro / Archivo | Calderón consideró que la agenda laboral debe contener los temas de seguridad pública, educación y salud
El país requiere de la consolidación de la reforma laboral, con el objetivo de tener sindicatos fuertes, una alianza entre los factores de la producción y, sobre todo, mantener paz en el mundo del trabajo, afirmó Martha Hilda González Calderón.
Al inaugurar los trabajos de la LXVII Convención Nacional Ordinaria de la Confederación Regional Obrera Mexicana, en el marco del 101 aniversario de su fundación, la secretaria del Trabajo del Estado de México consideró que los cambios a legislación en la materia van a fortalecer a la clase trabajadora.
Opinó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado un paso histórico muy importante para fortalecer a la clase asalariada, lo que ha generado el respaldo de la mayoría de las centrales obreras y organizaciones sindicales.
Acompañada por representantes de la CTM, CROC, COR, SME, ASSA, CGT y CTC, González Calderón aclaró que el tripartismo no se puede perder y “hay que seguir poniendo cada quien su granito de arena para fortalecerlo”.
Asimismo, destacó que en la medida en que se tengan sindicatos fuertes “nos ayuda a que sean atendidos sus reclamos”.
Sin embargo, aclaró, hay algunas autoridades estatales que les cuesta trabajo entender el cambio que impulsa el presidente, pero tarde que temprano la comprenderán.
Consideró que la agenda laboral debe contener otros temas como son: seguridad pública, educación y salud.
Insistió en que el país necesita un movimiento obrero fuerte para que continúe el tripartismo, además de que se requieren de políticas públicas que mejoren las condiciones de vida de los trabajadores.
González Calderón hizo notar que si el sector empresarial no entiende los cambios que se están dando en el país tendrá problemas con los sindicatos y con la autoridad laboral y lo más importante, es mantener la paz laboral.

https://www.24-horas.mx/2019/05/11/pide-autoridad-mexiquense-consolidar-reforma-laboral-en-favor-de-la-paz/

Estado de México: Pide autoridad mexiquense consolidar reforma laboral en favor de la paz

Jalisco: La CROM celebra 100 años de vida


Durante el evento hicieron un llamado a la unidad sindical. Foto: Aurelio Magaña
SÁBADO 30 DE MARZO DE 2019
Manifestaron su rechazo contra la reforma a la ley laboral propuesta por Movimiento Regeneración Nacional
Víctor Ramírez Álvarez
En la última celebración por los 100 años de la fundación de la Confederación Regional Obrera Mexicana, el dirigente en Jalisco, Alejandro García Hernández manifestó el rechazo a las reformas laborales propuestas por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en donde se permite que el Gobierno Federal pueda intervenir en la vida interna de los sindicatos, también hizo un llamado a la unidad obrera en Jalisco para salir más fortalecidos.
“Nos manifestamos en contra de la reforma a la Ley Federal del trabajo, sobre todo decimos no a que los extranjeros puedan integrar las directivas sindicales; no a la sobre-regularización de los contratos colectivos y del derecho de huelga, no a que exista más de un contrato colectivo de trabajo en una fuente laboral, no a que el gobierno intervenga en las organizaciones de los sindicatos ni en la elaboración de sus estatutos”, aseguró el líder obrero.

https://www.eloccidental.com.mx/local/la-crom-celebra-100-anos-de-vida-3255629.html