Reforma laboral con más cambios


Armando Téllez Flores
 
Abril 07, 2019 
El pasado viernes en un desayuno del Congreso del Trabajo, el dirigente en turno, Carlos Aceves del Olmo, secretario general de la CTM, principal central obrera del país, hablo claro de que de entrada se reformo la minuta final de la propuesta de Reforma Laboral, en su capítulo de Ley Secundaria de Justicia Laboral.
Y fue el propio líder del movimiento obrero quien señaló que ya se logró impedir que se abra la puerta del país a los sindicatos extranjeros como ya lo pretendían varios grupos, pero que finalmente se retiró del dictamen.
Pero hay aún muchos pendientes que atender, en materia de salarios, outsourcing, acuerdos internacionales, democracia sindical y que requerirán la atención total de las organizaciones de trabajadores y en especial de los dirigentes sindicales.
Los dirigentes sindicales que están al pendiente de estos movimientos, además de Carlo Aceves del Olmo, son el líder ferrocarrilero Víctor Flores Morales; el secretario general de la COR, Reyes Soberanis, así como el presidente de la FSTSE, Joel Ayala Almeida; el líder del Sindicato de INFONAVIT, arquitecto Rafael Riva Palacio Pontones y el diputado Isaías González Cuevas, de la CROC.
Pero Morena, el partido de López Obrador y fuerza mayoritaria en el Congreso, busca sacar adelante una nueva reforma laboral que regula puntos como la conciliación entre empleados y patrones pero al tiempo que los partidos de oposición acusan a los morenistas de conducir la dictaminación ’en lo oscurito’ y de querer aprobar el tema en fast track.
El predictamen elaborado por el equipo del presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, Manuel de Jesús Baldenebro, del PES, y realizado sobre la iniciativa del diputado de Morena Miguel Ángel Chico Herrera, comenzó a circular entre los legisladores durante la mañana de este jueves.
Horas más tarde, Mario Delgado, señaló que se tiene previsto que el asunto se vote en comisiones y pase al pleno a lo largo de la próxima semana. ’Estamos seguros de que vamos a poder avanzar en esta reforma, tenemos hasta el momento opiniones favorables de los grupos parlamentarios. A partir del día de hoy que se distribuya el dictamen. Vamos por una Reforma Laboral que garantice la justicia, en donde cumplamos con los compromisos del T-MEC y con protocolos contra la discriminación y acoso’, dijo.
Señaló también que estas modificaciones a las leyes Federal del Trabajo y Orgánica del Poder Judicial de la Federación, entre otras normas, buscan armonizar la legislación nacional con los acuerdos establecidos entre México, Estados Unidos y Canadá dentro del T-MEC, su nuevo tratado comercial.
En la Cámara de Diputados se trabajará intensamente en las nueve sesiones restantes, a fin de lograr los consensos y aprobar los pendientes que existen, como la reforma laboral, la educativa, la Ley de Austeridad y la desaparición del Instituto Nacional del Emprendedor, aseguró el coordinador Mario Delgado Carrillo.
Respecto a la reforma laboral, Delgado Carrillo dijo que la Cámara de Diputados está en falta, pues las modificaciones debieron ser avaladas desde el año pasado, por tal motivo cumplirán su compromiso de avanzar en este asunto antes que concluya abril.
Resaltó que ésta será una reforma que amplíe los derechos en materia de justicia laboral y democratización sindical; se van a eliminar las caducas Juntas de Conciliación y Arbitraje, se cumplirá con el Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo, y con las obligaciones adquiridas en la negociación del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, en materia de libertad sindical y negociación colectiva, ’es necesario sacarla adelante para que Estados Unidos apruebe el T-MEC’.
De tal forma que una vez distribuido el dictamen entre los integrantes de la Comisión, correrá el plazo para su publicidad y análisis, para poder aprobarla antes de que concluya el periodo ordinario…..
(tellezflores@hotmail.com)

https://todochicoloapan.com/reforma-laboral-con-mas-cambios-e3TQ1NjcyOA.html