Estados van contra sindicatos internacionales  


Foto EE: Especial
La propuesta de no permitir organismos sindicales de otros países en México ya fue aprobada por el Congreso de la Unión.
Viviana Estrella
08 de abril de 2019, 20:45                   
Querétaro, Qro. Los estados pugnan por blindarse de sindicatos internacionales, por lo que los secretarios estatales del Trabajo solicitaron que en la propuesta de reforma laboral –que modifica la Ley Federal del Trabajo- se retirara el punto que permitía la intromisión de sindicatos internacionales.  
El secretario del Trabajo de Querétaro, José Luis Aguilera Rico, explicó que la propuesta que los secretarios hicieron en el Congreso de la Unión fue avalada. 
“Hubo una petición que hicimos los secretarios del trabajo que fue aceptada, que es el tema de no permitir sindicatos internacionales, ya fue eliminada la propuesta que tenía esta intención, es una propuesta que consistía en que podía emplazarte un sindicato de Canadá en Querétaro, de Estados Unidos aquí en Querétaro”, pronunció.  
Aguilera Rico explicó que esta situación inquietaba, ante la relación comercial que se tiene con Estados Unidos a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.  
“Por el tema del tratado de libre comercio, la condición que ha puesto Estados Unidos; por otro lado, nos preocupaba el tema de la relación sindical. Esta propuesta que nosotros hicimos hace 15 días en el Senado de la República, de no permitir que sindicatos internacionales trastocara la vida interna, esto viene a chocar la paz laboral de todos los estados, no solo de Querétaro, hoy fue aceptada”, explicó. 
Para el primero de mayo, en el marco del día del trabajo, -dijo- ya podría haberse aprobado la reforma en materia laboral, por lo que es un tema en el que trabajarán los secretarios estatales durante las próximas tres semanas. 
En este contexto, la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, llamó a los integrantes de dicha comisión a una reunión el 10 de abril, para votar el dictamen del proyecto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, entre otras legislaciones.  
Contratos colectivos  
En Querétaro se registraron 183 acuerdos de contratos colectivos de trabajo, prácticamente en el primer trimestre del 2019, número que se ha elevado en 66.3% en relación con los 110 registrados en el mismo periodo del año anterior.  
Mientras el 2018 concluyó con 310 contratos acordaros, se proyecta cerrar abril con 200 acuerdos pactados, informó el secretario del Trabajo del estado. 
“Hoy si hacemos un resumen, al viernes, en acuerdos laborales estamos mejor que Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, que es la base regional, Querétaro sube mucho. El avance con sindicatos locales es lo que más interesa. El reto que tenemos es cerrar 200 empresas en abril con sus contratos colectivos y lo que se presente en el año” declaró.   
Acuerdo de paz laboral 
Entorno a la conmemoración del 1 de mayo, el gobierno estatal proyecta que ese día se signe el denominado “Acuerdo por la Paz Laboral”. 
Se espera que el pacto sea firmado por la Asociación de Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) Industriales de Querétaro, el Clúster de Plásticos de Querétaro, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y la Confederación Patronal de la República Mexicana, así como por la recientemente conformada Coalición Sindical, Confederación de Trabajadores de México y la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México. 
En suma, estos organismos sumarían por ahora 120,000 trabajadores, expuso el secretario estatal, al añadir que con la suma de más organizaciones sindicales podrían llegar a 250,000 trabajadores adheridos al pacto.  
La firma de este acuerdo surge ante los diversos movimientos a huelga que se han presentado en la región norte del país. En tanto, que paralelamente a este pacto, la alianza sindical del estado ha votado a favor de que este año se retome el tradicional desfile del día del trabajo. 

estados@eleconomista.mx
https://www.eleconomista.com.mx/estados/Estados-van-contra-sindicatos-internacionales–20190408-0083.html