Julio Hernández Viernes 6 de abril de 2018
Con el Centro serán resueltas controversias con atención profesional, señaló el diputado Marroquín Morato, quien leyó el dictamen. / Foto: Julio Hernández El Sol de Hidalgo
Pachuca, Hidalgo.- Diputados locales aprobaron la iniciativa enviada por el gobernador Omar Fayad con la que se crea el Centro de Conciliación Laboral de Hidalgo, instrumento flexible para resolver controversias de ese ámbito con atención profesional, constituyéndose como un organismo descentralizado y de carácter prejudicial.
Según informó el Congreso Local, “tiene la finalidad de que los ciudadanos, en específico, el gran binomio de los factores de la producción: patrones y trabajadores, puedan contar con un Centro que brinde servicio público para la conciliación de sus conflictos, que les garantice una justicia laboral pronta y expedita”.
Esta Ley y la nueva instancia que se crea con ella, responde a la homologación que de leyes federales se aplica a las estatales, particularmente de la Ley Federal del Trabajo, con la que se define el procedimiento que habrá de observarse en las instancias conciliatorias, según explicó el diputado local Luis Alberto Marroquín Morato, quien leyó el dictamen.
En la reforma de justicia laboral, puntualizó el legislador del PVEM, “se replanteó la función conciliatoria, de manera que se delega su función a una instancia prejudicial a la cual los trabajadores y los patrones pueden acudir. Con esta medida se privilegia que los nuevos órganos de impartición de justicia, concentren su atención en tareas jurisdiccionales, propias de su responsabilidad”.
La nueva ley contempla 23 artículos y cinco transitorios, entre los que se precisa que el director general del Centro durará seis años en el cargo y podrá ser ratificado exclusivamente por un periodo más y será nombrado por el Congreso Local de una terna que será enviado por el Ejecutivo Estatal.
La aprobación del funcionario deberá darse con las dos terceras partes de los integrantes del Poder Legislativo en un periodo de 30 días, pues de lo contrario ocupará el cargo la persona que de esa terna designe el gobernador.

‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar