Por Alma Proa
En lo que va del año se han presentado 200 demandas laborales y se han signado mil 700 convenios de conciliación…
Acuña, Coah.- Acuña ha dejado atrás el clima de paz y tranquilidad que le caracterizó por varios años, ello en virtud del incremento que se ha observado en lo que respecta al número de denuncias y acuerdos conciliatorios que se han signado en el primer trimestre del año, los cuales en conjunto suman mil 900 conflictos de orden laboral.
De acuerdo a las declaraciones rendidas por Laura Marcela Cano Torralba, presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, en lo que va del año se han presentado 200 demandas laborales, siendo el despido injustificado la primera causal de denuncia por parte de los trabajadores y se han celebrado un total de mil 700 convenios fuera de juicio, situación que deja en evidencia que no existe el tan aclamado clima de paz y estabilidad laboral.
De acuerdo a las estadísticas que se manejan actualmente por parte de la dependencia, son un promedio de 20 asuntos laborales los que se atienden diariamente por parte de la dependencia, ya sea a través de la recepción de una demanda laboral o bien para la celebración de un conflicto por la vía de la conciliación.
Cano Torralba manifestó que en los primeros cien días del año se han dictado 348 sentencias o laudos de juicios que iniciaron en el 2017, acciones que conllevan a abatir el rezago en materia de impartición de justicia laboral.

‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar