Cuitláhuac Rodríguez Domingo 29 de abril de 2018
La reforma laboral quedó desahuciada, al menos por lo que resta de 2018 y con poca esperanza hacia el futuro, aseguró el líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Guanajuato, Hugo Varela Flores.
En entrevista con El Sol de León, el líder obrero señaló que la propuesta se quedó estancada en la Cámara de Senadores al ser turnada a comisiones.
“Ahí está congelada, no ha salido, se supone que al aprobarse en la Cámara de Senadores después pasaría a la Cámara de Diputados y de ahí a la comisión para revisarla y aprobarla, y al final, en el pleno, rechazarla o aprobarla; pero ya nada más queda un día del periodo de sesiones que es este lunes (1 de mayo), entonces es imposible que alcancen a sacarla”.
Dijo que ante esa circunstancia se podría pensar como última opción, en un periodo extraordinario de sesiones en la Cámara de Senadores, “pero lo veo poco probable por la situación electoral, entonces lo más probable es que esas modificaciones de ley se analicen hasta la próxima Legislatura por allá del mes de septiembre y eso sería otra vez empezar de cero”, subrayó.
Señaló que el escenario se complica aún más si se analiza que a partir del 1 de julio habrá cambios importantes en la conformación del Congreso de la Unión.
“Pues tendremos que ver despues de las elecciones cómo quedan las fuerzas políticas al interior del Congreso para ver si están de acuerdo o no están de acuerdo o si tienen otro criterio de cómo debe ser esa ley, de tal manera que nosotros damos prácticamente por concluido ese tema de las modificaciones a la ley laboral”.
EL DATO
Con la cancelación de los cambios a la Ley Federal del Trabajo (a través de leyes secundarias), quedará inconcluso el proyecto de desaparecer las Juntas de Conciliación y Arbitraje y por ende la creación de los tribunales laborales, en los que se pretendía construir una nueva forma de impartir justicia laboral.

‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar