Fabiola Martínez, 04 may 2018
Rosalinda Vélez, rindió protesta como magistrada presidenta del TFCA. Foto tomada de la cuenta de twitter @navarreteprida
Ciudad de México. El Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, tomó protesta de ley a Rosalinda Vélez Juárez, como nueva Magistrada Presidenta del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA).
Conminó a la Magistrada Presidenta a velar por el eficaz funcionamiento del Tribunal, a fin de que los derechos de los trabajadores al servicio del Estado estén debidamente salvaguardados, procurando así la relación armónica entre las dependencias, entidades y sus trabajadores.
El TFCA es un órgano autónomo encargado de impartir justicia laboral, así como de conocer y dirimir conflictos individuales y colectivos en los que se involucren las dependencias o entidades del Gobierno de la República.
Rosalinda Vélez Juárez es Licenciada en Derecho por la Escuela Libre de Derecho, Maestra en Derechos Humanos por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con estudios en derecho financiero por la Universidad Nacional Autónoma de México.
De diciembre de 2011 a noviembre de 2012 fue Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de la República. Previamente, se desempeñó como Procuradora General de la Defensa del Trabajo.
Durante su carrera, además ha ocupado diversos cargos públicos. Estuvo a cargo de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; fue Directora General de Delitos Federales contra el Ambiente de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente; y Jefa de la Unidad de Contratos del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos.

‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar