21/07/18 | 11:14 | Por: David Medrano
SLP: Otra de las demandas para la infraestructura que se incorporará será para juicios mercantiles.
La demanda de mayores espacios judiciales en SLP, como serían los que permitan operar la Justicia Laboral, demandará un planteamiento presupuestal serio y responsable al STJE, para el ejercicio fiscal 2019.
A pesar que no ha sido perfilada del todo, la Justicia Laboral, la desincorporación de las Juntas de Conciliación y Arbitraje de su régimen actual, para formar parte de la órbita de competencia del Poder Judicial, reclama ajustes en infraestructura.
Juan Paulo Almazán Cue magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, explicó que ante esos ajustes, sí requieren de un planteamiento presupuestal serio, para el próximo año.
Muy en especial -dijo-, lo que nos permita atender estas nuevas necesidades de espacios judiciales, no ha quedado claro cómo operará la Justicia Laboral, pero debemos prepararnos para eso.
También dijo que otra demanda en infraestructura, está vinculada con lo que se refiere a los juicios mercantiles.
Almazán afirmó que los ajustes presupuestales, no serían necesarios en lo que corresponde a remuneraciones salariales, para atender la propuesta que ha hecho el presidente electo Andrés López, sobre reducir su sueldo hasta poco más de 100 mil pesos mensuales.
El magistrado presidente explicó que las remuneraciones mensuales para ellos, y funcionarios judiciales de primer nivel, están por debajo de esa cantidad.

‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar