El presidente dijo que los cambios eran necesarios desde hace tiempo y destacó que para conseguirlos se tuvo la participación de varias fuerzas políticas.
REDACCIÓN @ElFinanciero_Mx23/07/2018
Peña Nieto participó este lunes en la clausura del encuentro empresarial de la cumbre de la Alianza del Pacífico.Fuente: Cuartoscuro
Enrique Peña Nieto, presidente de la República, defendió las reformas estructurales que se efectuaron en sus seis años de gobierno, durante su participación en la Alianza del Pacífico.
«México había pospuesto por varias décadas y por varios años el haber impulsado cambios que era imposible o difícil pensar sin la concurrencia y voluntad de diferentes expresiones políticas, ningún partido por sí solo, ni el que yo represento (PRI) en la Presidencia de la República, hubiese por sí mismo hecho estas reformas», aseguró.
En el panel donde participó este lunes, explicó que la reforma laboral permitió facilitar la contratación de personal sin experiencia, entre ellos jóvenes y mujeres, para adentrarse al mercado laboral.
Informó que esto generó el crecimiento de la tasa de trabajo formal -con prestaciones- al doble, más del 4 por ciento al año frente al incremento de la economía.
Asimismo, aseguró que la reforma energética implementada por su administración rompió con un modelo de generación de hidrocarburos de hace 50 años, donde se permite la participación del sector privado sin que el gobierno pierda la soberanía de sus recursos.
Destacó que esto permitió que haya más de 200 millones de dólares comprometidos en más de 70 empresas que participaron en la extracción de petróleo en aguas profundas de México.
Además, resaltó que la reforma en telecomunicaciones abarató en más del 45 por ciento la telefonía móvil y un ahorro para los mexicanos de 130 mil millones de pesos por el sufragio de estos servicios.
Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, ha manifestado su plan de eliminar la reforma energética, al considerar que este acuerdo lo único que hizo fue entregar los bienes nacionales a particulares.
Durante su campaña electoral, el tabasqueño propuso que se derogará la reforma laboral «porque no beneficia a los trabajadores»; la educativa porque «perjudica a los maestros y busca privatizar la educación»; y la fiscal «para terminar con los aumentos de impuestos y precios de las gasolinas».
‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar