Desaparecerán las Juntas de Conciliación y Arbitraje en el estado, y se crearán los juzgados laborales con la implementación de la reforma laboral, este nuevo sistema iniciará el 3 de octubre, así lo informó la secretaria del Trabajo y Justicia Social.
«Se han realizado acciones para que Nayarit se sume a la modernización del sistema de justicia laboral, con la implementación de nuevas instituciones y nuevos procedimientos democráticos. Es por ello que con la reforma que se dio en mayo de 2019 de la Ley Federal del Trabajo, se apertura la creación de los centros de conciliación laboral así como los juzgados laborales mismos que se hizo en tres etapas», dijo.
En conferencia de prensa explicó que los juzgados laborales van a depender del Poder Judicial, para que los ciudadanos puedan interponer una demanda tendrán que asistir a los centros de conciliación, si no se da la conciliación, entonces pondrán interponer su demanda en los juzgados laborales.
Esta reforma es con la finalidad de dar prioridad a la conciliación entre las partes para evitar el cúmulo y saturación de juicios, ya que es un requisito primordial, esencial que primeramente sean atendidos en los centros de conciliación.
Los centros de conciliación laboral tendrán dos sedes, una en el estacionamiento del Centro Venustiano Carranza, en la ciudad de Tepic; mientras que la otra sede estará ubicada en el centro empresarial Nuevo Nayarit en Bahía de Banderas.
En tanto, las juntas de conciliación y arbitraje recibirán demandas hasta el 30 de septiembre, sin embargo seguirán operando hasta que se resuelvan todos los expedientes que se encuentra en trámite.
Por: El Sol de Nayarit