Conforman comité para mejorar políticas laborales en Jalisco

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Para mejorar las condiciones laborales en Jalisco, ayer quedó integrado el Comité de Evaluación y Seguimiento de las Políticas del Trabajo (CESPT) en la entidad, en el que participan 40 organismos tanto públicos como privados.

Dicho comité analizará las políticas públicas en temas como salud en el trabajo, reducción de la brecha salarial, capacitación e inclusión; además, a los acuerdos del comité se incluirán también las acciones y propuestas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de centros educativos y estadísticos.

“Ya se resolvió el tema de las vacaciones, se ha resuelto el tema de nuevas Normas Oficiales Mexicanas en materia del empleo, la 035, la 036 que habla del tema de cargas, el trabajo a distancia o teletrabajo, pero todavía en el tintero hay muchas iniciativas que necesitan ser reforzadas por nosotros, por un comité”, señaló el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Valerio Pérez Gollaz.

Indicó que, para esa dependencia, “es prioridad atender la agenda laboral en el estado con acciones que prioricen la igualdad salarial”, por lo que este año creó el Distintivo Jalisco Sin Brechas que promueve la equidad comprobada en la contratación de mujeres y hombres en los centros de trabajo, así como la entrega de prestaciones y oportunidades de desarrollo con equidad.

DIjo que, como resultado del Foro Retos y Desafíos por un Salario Digno, se acordó la creación de un tabulador de sueldos y salarios para Jalisco, así como priorizar la capacitación y la instrucción del idioma inglés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *