El presidente de Adecem, Julio César Silvas, precisó que es necesario que sea revisado el marco normativo
Por: Edith Andrade 07 de Febrero 2018
Incluso, durante el 2017, los precios de productos básicos tuvieron un incremento promedio de 8.1 por ciento, superior a la inflación. En lo que respecta al incremento acumulado, el año pasado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que fue de 211 pesos.
Reforma Laboral
Para mejorar las condiciones de vida de las familias, el gobierno federal implementó la reforma laboral, que en cinco años ha dejado empleos con bajos salarios, un mayor crecimiento de puestos temporales y una reducción marginal de la informalidad.
En este sentido, el presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (Adecem), Julio César Silvas Inzunza, aseveró que los bajos salarios generan afectaciones a las empresas debido a que al no tener los ingresos suficientes el consumo se contrae:
Nosotros como empresarios nos unimos para que el incremento al salario fuera de 10 pesos, pero no se consiguió, y eso nos perjudicó, señaló.
Aunado a esto, consideró que es necesario que la reforma laboral se someta a una revisión, ya que no ha generado lo que esperaban.
Dadas las condiciones, los empresarios no cuentan con los ingresos debido a los incrementos de los insumos, lo que eleva sus gastos operativo y reduce sus utilidades.
https://www.debate.com.mx/culiacan/Reforma-laboral-ha-causado-impacto-negativo—20180207-0031.html