02/02/2018 Ivanova de los Reyes Castillo
HERMOSILLO, SON.– Todas demandas laborales que lleguen a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), este año, se seguirán atendiendo de manera normal, en tanto, entra en vigor la reforma a la Ley en justicia laboral, que ordena la desaparición de las mismas este 2018, aseveró Jorge Emilio Claussen Marín.
El titular de la Junta Local, señaló que este proceso entrará en vigor este año, y los juzgados laborales del Poder Judicial, empezarían a trabajar en noviembre próximo.
“El Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), se está preparando en esto para empezar con esto, estamos cooperando con ellos en cuestión de estadísticas y datos, pero cuando ellos empiecen, lo harán con una nueva Ley, y a partir de la primera demanda que reciban. Todas las demandas que entren previo a ese cambio, la Junta de Conciliación y Arbitraje, las seguirá tratando hasta su final”, aseguró.
Claussen Marín destacó que en promedio se reciben 40 demandas diarias en la Junta Local de Conciliación, y seis mil al año.
Precisó que actualmente tienen en proceso más de seis mil expedientes en trámite en todo el Estado, y las principales demandas son, por despidos injustificados.
“El 70 por ciento de las demandas que tenemos, son por despidos injustificados de trabajadores”, abundó, y le apuestan mucho a la conciliación, como mejor método para arreglar un conflicto.
“Del 100 por ciento de las demandas que se tienen, el 35 o 40 por ciento de los asuntos resueltos han sido por la vía conciliatoria”, resaltó.

‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar