Prioritario, apuntalar el Sistema Nacional Anticorrupción: Enrique Burgos

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El senador del PRI dijo que es urgente aprobar los nombramientos del fiscal especializado en la materia y los magistrados del TFJA.
Diego Badillo
03 de febrero de 2018, 09:49
Uno de los temas importantes a tratar en el último periodo ordinario de sesiones del Senado de la República que está por iniciar es seguir confrontando abiertamente el tema de la corrupción y ahí tiene dos importantes pendientes: la designación del fiscal anticorrupción y el nombramiento de los magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), aseveró el senador priista, Enrique Burgos García.
En entrevista, el legislador por Querétaro señaló que ambos forman parte del organismo encargado del Sistema Nacional Anticorrupción, por ello constituyen puntos medulares de la agenda legislativa para el periodo de sesiones que inicia el próximo jueves.
En su opinión, esos nombramientos deben salir lo antes posible con el fin de que esté completa la estructura del Sistema Nacional Anticorrupción.
El senador destacó que existe ya un basamento en la legislación y en el diseño de los órganos del sistema que permitirán avanzar en este tema.
Dijo que también es importante que en este periodo de sesiones quede integrada la ley secundaria de la Ley de Justicia Laboral, que fue una reforma constitucional muy importante y que es necesario completar, sobre todo porque con la desaparición de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, ahora los asuntos relacionados con conflictos laborales pasarán a los tribunales de derecho pleno.
Además, la ley plantea que la llamada toma de nota a sindicatos por parte de la Secretaría del Trabajo para reconocerles su personalidad jurídica, ahora habrá un organismo autónomo que se encargará de esta y otras acciones que tienen el objetivo de hacer más transparente la solución de conflictos entre patrones y trabajadores, así como todo lo relacionado con la organización sindical.
Aseveró que es muy posible que finalmente se legisle la llamada ley secundaria de la ley que regula la publicidad gubernamental.
Burgos García refirió que esos son los temas que se estarán analizando en la plenaria del grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República, previo al inicio de sesiones del ultimo año de la legislatura actual.
Al preguntarle si el hecho de que estamos inmersos en un proceso electoral para renovar la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión, así como varias gubernaturas, incidirá o no en el trabajo legislativo, contestó que es obvio que se trata de un proceso electoral donde, a querer o no, los partidos políticos representados por diputados y senadores en el Congreso tienen sus propias posiciones. Sin embargo, por complejo que sea el escenario, el poder Legislativo debe continuar dando resultados para los mexicanos.
Por otra parte, dijo que los senadores estarán muy atentos para procesar con celeridad las iniciativas que tengan que ver con seguridad, a fin de coadyuvar en el trabajo que se está haciendo en esta materia desde diferentes frentes.
Destaca trabajo de la actual legislatura
El senador destacó que a la legislatura actual del Senado de la República le ha tocado construir los consensos necesarios para aprobar una serie de reformas constitucionales, sustanciales que en el curso de los próximos 10 años tendrán resultados importantes que la sociedad podrá palpar.
Puso como ejemplos las reformas energéticas y la de comunicaciones que, señaló, contribuirán a generar oportunidades de prosperidad para los ciudadanos.
Es una de las legislaturas que más aportaciones ha dado a la Constitución y a la legislación secundaria en diferentes frentes, lo que se traducirá en beneficios incuestionables para la población.
A principios de la semana pasada, el coordinador de la fracción legislativa del PRI en la Cámara de Senadores, Emilio Gamboa, señaló que ese partido ratifica su firme voluntad de sacar adelante los nombramientos de los fiscales general y anticorrupción, por lo que privilegiará la política, a fin de alcanzar los acuerdos  con los otros grupos parlamentarios, para abordar estos temas en el próximo periodo ordinario de sesiones.
“Los priistas estamos listos también para atender otros asuntos pendientes en esta Cámara, como son los nombramientos de los 18 magistrados en materia de anticorrupción; así como 14 magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa; seis magistrados agrarios y un magistrado de la sala especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al igual que las reformas a la ley para sancionar el robo de hidrocarburos”, afirmó.
Enrique Burgos García

  • Nació el 20 de abril de 1946 en el estado de Querétaro.
  • Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro y doctor en Derecho por la UNAM.

Se ha desempeñado como:

  • Presidente municipal de San Juan del Río.
  • Diputado local.
  • Senador de la República.
  • Gobernador de Querétaro.
  • Diputado federal.

https://www.eleconomista.com.mx/politica/Prioritario-apuntalar-el-Sistema-Nacional-Anticorrupcion-Enrique-Burgos-20180203-0006.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *