Mario Hugo Castellanos señaló que en la iniciativa de reforma laboral presentada ante el Congreso del Estado se establece la creación de un tribunal laboral. Foto: Archivo
Martín Aquino
Guadalajara, México (21 febrero 2018).– Una iniciativa para establecer una reforma laboral que contempla la creación de centros de conciliación locales y un tribunal de justicia en la materia es impulsada por diputados de Movimiento Ciudadano ante el Congreso de Jalisco.
«Se crea el Tribunal de Justicia Laboral con la estructura que se determine en la Ley Orgánica del Poder Judicial (). Se especifica que previo a llegar a la instancia judicial, Tribunal de Justicia Laboral, se deberá acudir al Centro de Conciliación del Estado», indicó el diputado emecista Mario Hugo Castellanos, al detallar la propuesta legislativa.
Refirió que el tribunal que se pretende instaurar tendrá entre sus atribuciones resolver las diferencias o los conflictos entre trabajadores y patrones.
«También se contempló que el tribunal se integrará por un Pleno y el número de salas unitarias que determine la ley y que sus integrantes deberán contar con capacidad y experiencia en materia laboral. Sus sentencias y resoluciones deberán observar los principios de legalidad, imparcialidad, transparencia, autonomía e independencia», apuntó Castellanos.
En la reforma federal en materia de procuración de justicia, detalló, se crea una instancia descentralizada con autonomía para llevar a cabo la labor de conciliación antes de iniciar un juicio laboral.
«Para ello, la Federación consideró crear un organismo denominado Centro de Conciliación y asimismo se contempla para las entidades federativas este tipo de centros, mismo que será una instancia obligatoria previa a acudir a la autoridad judicial», dijo el legislador.
«La reforma implica la desaparición eventual de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, cuestión que representa una oportunidad para seleccionar a los mejores perfiles que integren tanto el tribunal como el Centro de Conciliación».

‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar