Leyes secundarias siguen en el tintero
Visto 28 veces | La Ciudad | Por Daisy Verónica Herrera Medrano
En 72 horas a partir de este jueves, la Reforma Constitucional que implica el traslado de la Justicia Laboral al Poder Judicial entra en vigor y en Tamaulipas como en el resto del país, no hay condiciones para aterrizarla.
En materia legislativa Tamaulipas hizo lo propio, al aprobar modificaciones a los artículos 123 y 107 de la Constitución a través de las cuales desaparecen las Juntas de Conciliación y Arbitraje para que los conflictos entre trabajadores y patrones queden en manos del Poder Judicial.
Sin embargo, las leyes secundarias no fueron aprobadas aun por lo que, el Gobierno Federal cabildea para que el aterrizaje de la ley se realice en noviembre de 2018, mientras tanto, las juntas federales y locales de Conciliación y Arbitraje deben seguir en operaciones.
Lo que más pese en Tamaulipas además de la falta de Leyes Secundarias explica el Presidente del Poder Judicial del Estado, Horacio Ortiz Renan, es la falta de unos 300 millones de pesos para atender el mínimo de las necesidades de personal, capacitación, infraestructura y equipamiento que permitan atraer la justicia laboral.
En Tamaulipas precisa, el Poder Judicial carece del personal en número y capacitado en la materia, así como de infraestructura suficiente para hacerse cargo de la justicia laboral y a menos que exista una partida presupuestal extra para ello, se deberá postergar su aplicación pues en el presupuesto de egresos de la federación 2018, no hay un solo peso asignado para este fin.
Agregó que además de esta nueva responsabilidad que se le otorga al Poder Judicial, este año también entran en vigor nuevas leyes que regirán el nuevo procedimiento laboral, civil y mercantil que reduce el margen de maniobra del tribual.
Por todo ello, las Juntas de Conciliación y Arbitraje en Tamaulipas, donde se conocen 14 mil expedientes están destinadas a permanecer por lo menos cuatro años más para analizar y resolver los asuntos en trámite, a fin de que el Poder Judicial empiece a laborar con carga cero.
El Subsecretario de Trabajo en Tamaulipas, Arturo González Salazar, habla de la necesidad de que se aprueban a la brevedad las leyes secundarias para tener claridad sobre la nueva impartición de justicia a cargo de los Estados.
Tamaulipas debe además cumplir con otro plazo y otra encomienda que entra en vigor a partir del día 8 de noviembre de este año, cuando debe empezar a funcionar el nuevo Sistema de impartición de justicia con las nuevas Unidades de Conciliación que serán las responsables de arreglar y solucionar los conflictos individuales y colectivos.
https://elmercurio.com.mx/la-ciudad/atorado-traslado-justicia-laboral-a-tribunales

‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar