Coahuila: Inquieta a Iniciativa Privada de Coahuila desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin


1 Mar 2018
Miguel Monroy, director general de la Confederación Patronal de la Repъblica Mexicana Coahuila Sureste / Archivo
 
Miguel Monroy, Director general de la Confederación Patronal de la República Mexicana Coahuila Sureste expuso que no hay claridad sobre el tema
La iniciativa privada coahuilense manifestó su inquietud sobre cómo será aplicada la reforma en justicia laboral en el estado, con la cual desaparecerán las Juntas de Conciliación y Arbitraje, tras incumplirse el plazo para la aprobación de las leyes secundarias en materia.
Y es que senadores y diputados debieron tenerlas listas antes del 26 de febrero pasado, tal como lo estipulaba el decreto presidencial de febrero de 2017, que daba un año para la aplicación de la nueva impartición de justicia en el País.
Tras reunirse la mañana de ayer con Román Alberto Cepeda, secretario del Trabajo estatal, Miguel Monroy, director general de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Coahuila Sureste, expuso que no hay claridad sobre el tema.
“El modelo de las Juntas de Conciliación y Arbitraje era funcional, con el nuevo sistema, ¿cómo le va a hacer el Poder Judicial?”, señaló, pues para su implementación se debe crear un organismo autónomo.
De acuerdo con Monroy, en el encuentro Cepeda reconoció que las juntas no se extinguirán en noviembre de este año, como estaba previsto, sino mediante un proceso paulatino en el cual ambos modelos se empalmarían.
“¿Cómo se va a financiar el nuevo organismo?”, cuestionó el dirigente de la Coparmex, quien externó además su preocupación porque no hay un plan para aprovechar la experiencia, que calificó como exitosa en Coahuila, de las juntas en el nuevo sistema.
“Queremos que en el nuevo organismo haya una presencia paritaria del sector patronal, sindicatos y Gobierno; la propuesta que nos presentaron no era equilibrada”, apuntó.

https://www.vanguardia.com.mx/articulo/inquieta-ip-aplicacion-de-reforma-en-justicia-laboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *