La Prensa Martes 20 de marzo de 2018 en México
Por: Arturo R. Pansza
Ciudad de México.- La fracción parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados, en rechazo a la pretensión de abaratar aún más el empleo mediante la eliminación de derechos sociales y la desregulación de la subcontratación u “outsourcing”, que pretenden el PRI y el gobierno federal, llamó al Congreso de la Unión a reformar el marco jurídico laboral para elevar el salario, la productividad y el nivel de vida de los trabajadores, así como la competitividad de las empresas y de la nación.
Al respecto, el coordinador y el vicecoordinador de la diputación perredista, Francisco Martínez Neri y Jesús Zambrano Grijalva, en la inauguración del Foro “Para Fomentar el Empleo Digno y Suficiente: Subcontratación Mediante la Administración Integral del Capital Humano”, coincidieron en que el Revolucionario Institucional, así como los partidos aliados a éste y la propia administración del Presidente Enrique Peña Nieto, son responsables del deterioro de la calidad de vida de los trabajadores en lo que va de este sexenio.
En dicho foro, organizado por el diputado perredista Julio Saldaña Morán y ante representantes de organizaciones sindicales, empresariales, académicas, defensoras de Derechos Humanos y de derecho laboral nacionales e internacionales, Martínez Neri, acusó al gobierno de incumplir la ley para someter a control a las empresas subcontratistas y de no obligarlas a respetar los derechos de los trabajadores, tal como lo han reconocido el titular y otros funcionarios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Dijo que el principio básico de la reforma laboral de 2012 fue evitar la evasión y la elusión en el cumplimiento de obligaciones a cargo del patrón a través de la subcontratación u “outsourcing”. Dicha reforma establecía condiciones para que la empresa que contrataba trabajadores a través de otra u otras empresas no se considerase patrón.
De no cumplirlas, se consideraría tal patrón y debería asumir las obligaciones correspondientes, como las de seguridad social. Además, advertía que, si se utilizaba esta subcontratación de forma dolosa, la empresa sería objeto de sanciones.
Adelantó que, desde luego, la bancada del PRD no acompañará una reforma como ésta que pretende legalizar las simulaciones sino, por el contrario, demandará a la autoridad cumplir con su responsabilidad en los ámbitos laboral, fiscal y de seguridad social a través de reformas como las que impulsa el diputado Julio Saldaña Morán.
https://www.la-prensa.com.mx/mexico/292344-prd-rechaza-abaratar-aun-mas-el-empleo