Armando Cobián Lafont Lunes 26 de marzo de 2018 en Local
Hacienda de Guadalupe, Ramos Arizpe, Coahuila.- Tras reiterar que restan 14 sesiones para que termine su trabajo la Cámara de Diputados, el secretario del Trabajo en el país, Roberto Campa Cifrián se mostró optimista para que este mismo año quede concluida la Reforma Laboral y con ello entren en operación los tribunales laborales, los cuales lo harán con carga cero, pues las juntas locales de conciliación cerrarán su actividad hasta dentro de 4 años, por lo que en este lapso trabajarán a la par.
La fecha ‘fatal’ por así llamarlo es el mes de noviembre para que los legisladores federales terminen con la Reforma Laboral y con ella queden definidas sus leyes secundarias que entre algunas de las innovaciones importantes será precisamente impulsar los Tribunales Laborales, reiteró Campa Cifrián.
“Hoy en día la concertación es un tema prioritario en todos los juicios para que patrón y trabajador lleguen a acuerdos satisfactorios, lamentablemente existen abogados que abusan y tratan de sacar más de lo que realmente es y es ahí donde muchos procesos tardan años, por ello con la llegada de los tribunales con jueces bien preparados estas malas prácticas se terminarán”, precisó el secretario del Trabajo en el país.
“Para que esto se concrete necesitamos la Reforma Constitucional y en eso tendrán que trabajar muy duro los legisladores federales en sus últimas doce o catorce sesiones”, concluyó Campa Cifrián.

‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar