Martes 27 de marzo de 2018
Como parte del desarrollo del primer día de trabajo de la LVIII Asamblea Nacional de Derecho del Trabajo y de la Previsión Social, que se lleva a cabo en Ciudad Juárez, se realizó un panel de expertos en materia laboral, denominado “Los cambios legales efectuados en la instrumentación de la reforma en materia de Justicia Laboral”.
Los participantes fueron miembros de la Academia Mexicana del Derecho del Trabajo y de la Previsión Social provenientes de los estados de Nuevo León, Coahuila, Chiapas y Ciudad de México.
El objetivo de esta mesa panel fue sintetizar las opiniones en torno a la materia para la audiencia especializada en derecho laboral.
El doctor Carlos Reynoso Castillo, con el tema del nuevo procedimiento ordinario laboral, expuso una crítica certera de cómo se han desvirtuado y desprotegido los derechos de las y los trabajadores, afirmando que la realidad social debe estar en contra de esto, pues se corre el riesgo de un efecto “boomerang”.
Por su parte, el doctor Julio Ismael Camacho Solís, hizo un análisis sobre la operación de los Centros de Conciliación y el procedimiento administrativo para el registro de contratos y de sindicatos.
También participaron el doctor Héctor Maldonado Pérez, quien habló sobre el nuevo procedimiento de conciliación laboral, así como la licenciada María de los Ángeles López Martínez, abordando los cambios sustantivos en la ley federal del trabajo.
Por: Redacción

‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar