Chihuahua: Trabajadores pierden calidad humana con la Reforma Laboral

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin


Angélica Bustamante Miércoles 28 de marzo de 2018 en Local
Ciudad Juárez, Chihuahua.- Un total  rechazo a la Reforma Laboral por considerar que en nada favorece a los trabajadores, por el contrario los quiere convertir en un objeto más de la empresa, perdiendo su calidad humana.
Informó la abogada en Derecho Laboral Susana Prieto Terrazas, luego de que así lo dio a conocer el coordinador general y fundador del Observatorio Ciudadano Nacional, José Alfonso Bouzas Ortiz.
Lo anterior, durante la LVIII Asamblea Nacional de Derecho del Trabajo, y de la Previsión Social, celebrada en Ciudad Juárez.
Recalcó la abogada Susana Prieto, que se conformó el Observatorio Ciudadano de la Reforma Laboral en Ciudad Juárez, que se unen a los de otras ciudades del país para estar vigilantes.
La implementación Legal de la Reforma en Justicia Laboral, es uno de los temas  de la Asamblea Nacional del Derecho del Trabajo  y Previsión Social con sede en esta frontera.
Las mesas de trabajo que se llevaron a cabo en el Centro de Convenciones Cibeles, trataron temas como Derecho Procesal del Trabajo,  Ética y Derechos Humanos en Materia del Trabajo, Derecho Individual del Trabajo, entre otros.
La abogada Susana Prieto, dijo que de pasar y ser aprobada esa Reforma Laboral afectaría en los derechos más elementales de los trabajadores, es arbitrario lo que se pretende hacer, dijo la abogada Susana Prieto.
Expresó, se trata de una Reforma planeada a favorecer los intereses de la Iniciativa Privada, y negar todo beneficio a los trabajadores, como el derecho a huelga, contratación colectiva, por mencionar algunos logros que actualmente tiene.
En la conferencia sustentada por Tomás Natividad, abogado de Patrones, afirmó: “La Reforma Laboral, se autorizará a partir del mes de abril, hagan lo que sea, lo que quieran, se retuerzan, se Ampraren, antes de que se vaya el presidente Enrique Peña Nieto, se tendrá una nueva Ley Laboral en México”.
Mencionó Susana Prieto, que los representantes de la CTM y la CROC son los que propusieron dichas reformas, en una clara traición a los trabajadores, por lo que el llamado es a que organicen sus protesten, se auxilien por expertos en la materia para que no se promulgue esa Ley.
La mencionada Ley, ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y va hacia la Cámara de Senadores.
Dijo que la propuesta de Reforma a la Ley Federal de Trabajo, no le da oportunidad de defensa a los trabajadores, antes de una demanda tendría  que ir a un centro de conciliación, en donde antes se convocaría al patrón para llegar a importantes acuerdos, en caso de no haberlo entonces se procede a la demanda.
El Derecho Laboral es un Derecho Social, en esa forma desaparecerá y las declaraciones primarias en el centro de conciliación, no van a poder variar, expresó Susana Prieto.
Enfatizó, que por lo que respecta a los convenios el trabajador llega con un total desconocimiento de sus derechos al momento de llegar a la Junta de Conciliación y Arbitraje, en donde en realidad le engañan en relación a la cantidad o monto del que tiene derecho, por ello se requiere la ayuda y el apoyo de alguien conocedor de las leyes laborales.
https://www.periodicoelmexicano.com.mx/local/trabajadores-pierden-calidad-humana-con-la-reforma-laboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *