Guerrero: Campesinos, sindicalistas y organizaciones protestan contra las reformas estructurales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin


Escrito por  Héctor Briseño y Rodolfo Valadez Luviano  May 02, 2018
En Tecpan, telefonistas rechazan la división de Telmex por orden del Ifetel
Las preparatorias populares son las olvidadas del sistema educativo, reclaman alumnos y maestros
Alrededor de mil 500 trabajadores y campesinos pertenecientes a diferentes sindicatos y organizaciones integradas en la Unión Nacional de Trabajadores, marcharon sobre la franja turística contra las reformas estructurales impulsadas por el gobierno federal.
Líderes gremiales convocaron a la clase trabajadora y población en general, a cobrar la factura por la situación social que vive el país, a empresas transnacionales y al gobierno neoliberal, a través del voto el próximo primero de julio.
Docentes de diversas organizaciones sindicales llamaron a luchar por un cambio para evitar que las reformas estructurales continúen afectando a la clase trabajadora.
La representante del comité político de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), sector Acapulco, Adolfina Bautista Vázquez, advirtió que después del primero de julio se puede consolidar el intento del gobierno federal de imponer la reforma educativa, por ello la importancia de elegir un cambio en las urnas.
La movilización inició poco después de las 10 de la mañana en el asta bandera, frente al parque Papagayo, encabezada por miembros del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM). Poco después de las 12 del día concluyó la caminata con un mitin masivo en la glorieta de La Diana.
Rodolfo Radilla Regalado, secretario general de la sección 21 del STRM, subrayó, “basta de seguir soportando las reformas que el gobierno pretende imponernos. No podemos seguir soportando las imposiciones del gobierno federal”. En referencia a la movilización de este martes, Radilla Regalado puntualizó que “esto es una muestra de que cuando el pueblo se une, se pueden ganar las luchas”.
En la caminata tomaron parte representantes del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach), el Sindicato Único de Servidores Públicos del estado de Guerrero, opositores a la presa La Parota, el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero, la Asamblea Nacional de Jubilados, el Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad y Empresas de Préstamo Prendario. También tomaron parte trabajadores del hotel La Palapa de Acapulco, la Federación de Sindicatos de Empresas de Bienes y Servicios y un reducido grupo de Morena.
En la caminata, que se efectuó sobre la avenida costera Miguel Alemán, hubo manifestaciones contra la instalación de parquímetros en vialidades de Acapulco.
Miembros del STRM lanzaron consignas contra la reforma en telecomunicaciones. Trabajadores del Colegio de Bachilleres exigieron respeto al contrato colectivo de trabajo y se manifestaron contra la reforma educativa.
Profesores de la Ceteg Acapulco, región Centro y Petatlán, exigieron la reinstalación de 500 profesores despedidos por oponerse a la Reforma Educativa.
En la parte final del contingente se escucharon consignas en favor del candidato de Morena a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador.
El profesor Walter Emmanuel Añorve Rodríguez, de la Ceteg Acapulco, subrayó que “no podemos seguir dando luchas aisladas, no a la privatización de la educación, debemos recordar quién es el enemigo, es el Estado, no podemos retroceder, no adoptaremos una posición servil”; y convocó a la población a recordar quienes fueron los representantes que ocuparon cargos de elección popular, quienes entregaron al pueblo al aprobar las reformas estructurales.
Movilización de preparatorias populares
Las preparatorias populares son las olvidadas del sistema, se mantienen fuera del presupuesto y ni siquiera están contempladas en la reforma educativa, reprocharon profesores y alumnos que participaron en la marcha conmemorativa del Primero de Mayo, convocada por el Frente de Preparatorias Populares en el puerto.
La movilización inició en la glorieta de La Diana y se dirigió hacia el Zócalo de Acapulco, y participaron estudiantes de barrios de la periferia.
El representante de las preparatorias populares, Arturo Guerrero Caballero, expresó que “esta marcha es para recordar a los compañeros caídos, y conmemorar la resistencia de Chicago en 1886; y Cananea y Río Blanco a principios del siglo pasado”. Agregó que “también es para recordar las exigencia de reconocimiento de las preparatorias populares”.
Resaltó que existen 12 plantes de preparatorias populares en Acapulco, ubicados en colonias de la periferia y la zona rural, donde se atiende a alrededor de 7 mil jóvenes de escasos recursos.
Sin embargo, los profesores de estas escuelas no pertenecen a ningún sistema, por lo que cada año deben marchar para formar parte de algún presupuesto, por lo que su salario oscila entre los mil 800 y los 3 mil 200 pesos al mes.
Guerrero Caballero manifestó que “no estamos contemplados en la reforma educativa, somos los olvidados del sistema, sobrevivimos por la cooperación de padres de familia, que pagan 150 pesos al mes”. Advirtió que los docentes de las preparatorias populares carecen de seguridad social y otras prestaciones.
Guerrero Caballero mencionó que en planteles como el de Barrio Nuevo de Los Muertos, en los límites de Acapulco con San Marcos, Cacahuatepec, Huamuchitos, Dos Arroyos, los alumnos reciben clases en condiciones precarias.
Guerrero Caballero dio a conocer que este miércoles sostendrán una reunión con representantes de la Secretaría de Desarrollo Social, para tocar temas relativos a entrega de becas, butacas y computadoras para los planteles.
Alumnos y profesores de las preparatorias populares fueron acompañados por miembros de la Federación de Colonos y Ciudadanos Independientes, así como la Unión de Burócratas.
Marchan telefonistas en Tecpan
Con consignas contra el gobierno federal y manifestaciones de apoyo para el candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, trabajadores del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), desfilaron por las calles de Tecpan para conmemorar el Día del Trabajo.
Por su parte, empleados de la Secretaría de Salud estatal, se reunieron en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria 05, de Costa Grande, como una forma de conmemorar también la fecha.
La marcha de los telefonistas inició a las 9:30 de la mañana frente al panteón de Tecpan, transcurrió por la avenida Independencia y finalizó en el Zócalo de la ciudad, donde además llevaron a cabo un mitin político, encabezado por la secretaria general de la sección 101 de Tecpan, Fátima del Carmen López León quien manifestó que los trabajadores rechazan la determinación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), de ordenar la separación funcional de Teléfonos de México (Telmex).
La determinación del Ifetel, dijo, pone en riesgo a unos 15 mil trabajadores en el país, en tanto que a otros les quitará una serie de prestaciones laborales, pues también se pone en riesgo el Contrato Colectivo de Trabajo de los empleados de Telmex, los cuales están en la zozobra de no saber si se respetarán sus derechos laborales y sindicales dentro de la empresa.
Asimismo, planteó que los telefonistas exigen la abrogación de las afores y que se promueva una ley de pensiones que coloque los fondos correspondientes bajo la administración de los propios trabajadores.
Durante la marcha, los participantes gritaron consignas para pedir la aparición con vida de los 43 estudiantes de la normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y de respaldo para el candidato a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador y al trabajo que hace el actual secretario general del SNTRM, Francisco Hernández Juárez.
También un grupo de siete trabajadores del DIF estatal se reunió en el Zócalo de Tecpan, para manifestar su apoyo a las manifestaciones por el Día del Trabajo.

http://www.lajornadaguerrero.com.mx/index.php/sociedad-justicia/item/2489-campesinos-sindicalistas-y-organizaciones-protestan-contra-las-reformas-estructurales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *