Por: Lynda Yanz, por el equipo de la RSM
La Actualización de mayo de 2018 descifra una complicada serie de eventos que llevó a la suspensión temporal de un proyecto de ley de contrarreforma que hubiera socavado, si no negado totalmente, el espíritu y la intención de la Reforma Constitucional de febrero de 2017.
En medio de las negociaciones trinacionales por la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y durante el periodo previo al proceso electoral de julio de 2018, el gobierno mexicano ha tenido que archivar el proyecto de contrarreforma en respuesta a la creciente oposición en México e internacionalmente.
Reconociendo la muy real posibilidad de que el proyecto, o una variante del mismo, pueda ser reintroducido cuando el congreso mexicano reanude sus sesiones en septiembre, o en un periodo extraordinaria antes, sindicatos independientes nacionales, organizaciones de la sociedad civil y defensores de los derechos laborales, y sus aliados internacionales se están movilizando para lograr una reforma de la justicia laboral genuina.
Descarga una copia de “Continua el debate sobre la reforma a la justicia laboral en Mexico al suspenderse el proyecto de contrarreforma.” en:

‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar