- Ofrecieron actuar con una visión cercana a los trabajadores
- No queremos que nos den soluciones, queremos ser parte de ellas
- Denuncian corrupción sindical en el Metro y Ferrocarriles
Por: reformalaboralparatodos.org.mx
19 de julio de 2018.- Sindicalistas de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) realizaron un encuentro con legisladores electos de MORENA, en el que se escucharon promesas a favor de la clase trabajadora y del sindicalismo democrático y progresista, pero también denuncias de sindicalistas corruptos como el caso de Fernando Espino del sindicato del Metro y de Víctor Flores Morales líder ferrocarrilero.
El encuentro efectuado en las instalaciones del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, estuvo encabezada por Francisco Hernández Juárez del STRM y Agustín Rodríguez Fuentes del STUNAM, miembros de la presidencia colegiada de la UNT, y contó con la participación de los próximos, senadores y diputados, de la fracción parlamentaria de MORENA como Martí Batres Guadarrama, Circe Camacho, José de la Cruz, Leticia Díaz Aguilar, José Narro Céspedes, Javier Ramírez Navarrete y Citlali Hernández, Feliz Salgado Macedonio, entre otros.
Martí Batres Guadarrama ofreció actuar con una visión cercana a las y los trabajadores, entre otros aspectos atender la propuesta de la reforma laboral de la UNT, así como otros temas que tienen que ver con telecomunicaciones, educación superior entre otros.
Batres Guadarrama se pronunció por aprobar reformas con acento social . También por impulsar transformaciones con iniciativas del sindicalismo democrático y progresista. A favor de la democracia sindical, empleo y salario. “Se puede aprobar una agenda positiva para el país, los trabajadores y México” afirmó
José Narro Céspedes, de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala CNPA y Senador electo, afirmó que hacen falta cambios en pensiones, leyes laborales, democracia sindical. Y revisar a fondo la iniciativa de reforma laboral de PRI CTM CROC porque se han pasado de los derechos laborales a los derechos outsourcing y el cambio electoral del 01 de julio debe significar el fortalecimiento del sindicalismo democrático e independiente
Esperamos que muchas de esas luchas se transformen en realidades. Queremos dar la lucha junto con ustedes. Para que muchos de los compromisos que se hicieron se puedan hacer realidad.Necesitamos mantener esta alianza que logró hacer realidad este cambio, señaló Narro Céspedes
Otros legisladores presentes ofrecieron trabajar con puestas abiertas y dispuestos a escuchar propuestas
Por su parte los sindicalistas expusieron algunas de sus demandas más sentidas, entre ellas Martha Heredia, Secretaría de Género de la UNT quien afirmó que “Con casi la mitad de las legisladoras no es garantía de los derechos de las mujeres” donde existe un déficit importante en materia de derechos humanos, con necesidad de trabajo formal, sin discriminación, sin violencia y que se ratifiquen los Convenios de la OIT pendientes, no más homicidios, ni trata de mujeres. “Necesitamos aliados en los senadores y diputados. Nos merecemos un cambio”.
Benedicto Martínez de Frente Auténtico del Trabajo señaló “retos importantes” como la reglamentación a la reforma constitucional en materia de justicia laboral de febrero de 2017, para que se de escuchando a todas las voces mediante foros públicos donde se reciban las propuestas del tipo de reforma que las y los trabajadores queremos.
También pidió que se atienda la falta de democracia en los centros de trabajo y la existencia de los Contratos Colectivos de Protección Patronal y su caso emblemático como la queja 2694 ante la OIT; así como la necesidad de ratificar el Convenio 98 en materia de negociación colectiva
Esperamos, finalizó el representante del FAT, que con este nuevo gobierno tengamos en los legisladores, senadores y diputados, las puertas abiertas para ver como juntos transformamos el mundo del trabajo.
Los trabajadores ferrocarrileros del Estado de Chihuahua acusaron la tiranía y caciquismo de Víctor Flores Morales, de quien señalaron
“Ejerce violencia, acoso laboral, no respeta a los más de 28 mil trabajadores jubilados, ha saqueado un fideicomiso, y venden las plazas”, por lo que pidieron el cese a la represión sindical.
Moisés Flores de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros UNTyPP, solicitaron su reconocimiento por parte de la empresa, el derecho a la libre sindicalización y la derogación de la reforma energética y todas las que han hecho daño a este país.
María Luisa Velázquez y Luis Felipe Muñoz de los sindicatos de Nacional Financiera y de Banco de Comercio Exterior, solicitaron a los futuros legisladores atención a la banca de desarrollo porque tiene un papel muy importante para el desarrollo nacional de impulso a la economía.
Afirmaron, “No queremos que nos den soluciones, queremos ser parte de ellas, para generar un estado de igualdad y equidad”
Carlos Guillen del SUTIN afirmó “No solo demandamos soluciones y medidas para beneficio de los trabajadores. Tenemos propuestas y queremos hacer aportaciones. Ofrecemos conocimiento y experiencia de los centros de investigación dependientes del CONACYT y otros centros . “Venimos a comprometernos desde el área del conocimiento
Otras demandas que se escucharon fueron la libertad a presos políticos; la ratificación del Convenio 189 de la OIT referente a trabajadoras del hogar; atención a los “damnificados laborales” que son personas que con experiencia pero por su edad ya no encuentran trabajo; reconocimiento a las trabajadoras de Avon, derechos laborales para los trabajadores de educación media superior, respeto al contrato colectivo de La Jornada y eliminar el charrismo sindical.