México completa la ratificación de los 8 convenios fundamentales de la OIT

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin


Se destacó la importancia de la ratificación del Convenio 98 de la OIT sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva.
Noticia | 21 de septiembre de 2018

Herramientas 

Ciudad de México – La OIT felicitó hoy a México por la ratificación este jueves en el Pleno del Senado del Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), relativo a la Aplicación de los Principios del Derecho de Sindicación y de Negociación Colectiva.
Un comunicado conjunto emitido este viernes por el Sistema de Naciones Unidas en México (ONU) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con la votación del Senado de la República para ratificar el Convenio 98 y su posterior depósito del instrumento ante la OIT, México completará la ratificación de los 8 convenios fundamentales.
El comunicado recuerda que la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo , adoptada por la Conferencia Internacional del Trabajo en 1998, consagró como convenios fundamentales y por tanto como derechos humanos, los siguientes:
a)la libertad de asociación y la libertad sindical (Convenio núm. 87) y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva (Convenio núm. 98);
b)la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio (Convenios núm. 29 y 105);
c)la abolición efectiva del trabajo infantil (Convenios núm. 138 y 182); y
d)la eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación (Convenios núm. 100 y 111). 
“Con esta decisión, México se unirá a los 165 países del mundo que han ratificado el Convenio 98 y toda la región de América Latina y el Caribe tendrá ratificado este Convenio”, destacó el comunicado.
Desde su creación hace casi 100 años, en 1919, la OIT ha desarrollado y mantenido un sistema de normas internacionales del trabajo que ha implicado la adopción de 189 convenios en total.
La OIT ha destacado que “lasnormas internacionales del trabajo están orientadas a garantizar que el crecimiento económico y el desarrollo vayan de la mano de la creación de trabajo decente”.
 

https://www.ilo.org/americas/sala-de-prensa/WCMS_645429/lang–es/index.htm?shared_from=shr-tls

Vea también:

Celebra OIT aval a libertad sindical

https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=1497187&urlredirect=https://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=1497187

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *