La guillotina que Morena dejará caer está siendo afilada y ya emitió sus primeros destellos en el Senado
Alejandro Sánchez / Contra las cuerdas / Heraldo de México
POR ALEJANDRO SÁNCHEZ OCTUBRE 10, 2018
El senador Armando Guadiana primero se acomodó el sombrero de ala ancha y luego de deslizar los dedos sobre su bigote, dijo que los trabajadores van a gozar de libertad sindical para escoger a sus líderes.
-¿Van por la cabeza de Carlos Romero Deschamps y compañía? —le pregunté dentro del recinto y en medio de rumores en ese sentido.
El legislador por Morena recargó su antebrazo en el respaldo de la silla acolchonada del escaño y contestó:
-¡Eso es decisión de los trabajadores! Nosotros no tenemos por qué andar metiéndonos en decisiones de sindicatos. Vamos a hacer, eso sí, que se respete la autonomía.
Durante la charla con quien es el presidente de la Comisión de Energía en el Senado y empresario minero -es propietario de más de 36 mil hectáreas en Zacatecas y Sonora, algo así como media CDMX- dijo que él ha respetado a sus trabajadores, por lo que en todos los gremios se debe hacer cumplir con ese derecho. No hay salvación. La guillotina que Morena dejará caer sobre la cabeza de los viejos charros sindicales está siendo afilada y ya emitió sus primeros destellos en el recinto de Reforma e Insurgentes. El 1 de octubre adelantamos aquí que no había que perder de vista a la legisladora de Morena, Cecilia Margarita Sánchez García, quien empujó las propuestas de Andrés Manuel en ese sentido en la sesión de este martes para que se turne a comisiones. En campaña AMLO prometió acabar con líderes charros como Carlos Romero Deschamps, quien lleva 30 años al frente del sindicato de Pemex o Carlos Aceves del Olmo, de la CTM, quien no estuvo presente ayer que Sánchez García presentó una reforma al artículo 371 de la Ley Federal del Trabajo en materia de democracia sindical para que el voto sea libre y secreto, pequeño punto con que gobiernos del PRI y PAN permitieron a líderes crear emporios con residencias dentro y fuera del país, jets privados, autos de colección, relojes finos y yates, a pesar de que su sueldo no pasa de 30 mil pesos. Habrá que estar atentos porque otro de los rumores que suena es que a la reforma sindical se le dejaría un candado para que una vez que el nuevo régimen cambie de líderes sindicales emanados y sostenidos por el priismo y panismo, podría regresarse al viejo esquema de votar a mano alzada para prolongar el liderazgo de los nuevos jefes sindicales ligados a Morena.
Uppercut: En la Junta de Coordinación Política del Senado hubo molestia por la agenda legislativa presentada por Martí Batres y aunque hay coincidencia en algunos temas, coordinadores opositores como Miguel Ángel Osorio Chong y Damián Zepeda reprueban la libertad legislativa del presidente senatorial… A Xóchitl Gálvez en su partido, el PAN, le pararon el jueves un punto de acuerdo para pedir cuentas al gobernador Manuel Velasco por observaciones de 682 mdp de la ASF. Pero ayer que iba a volver a subirlo, ¡oh! Sorpresa, la ASF notificó de última hora que Velasco ya regresó la lana que debía.
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM
@ALEXSANCHEZMX
‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar