Reforma laboral y leyes secundarias de la Guardia Nacional, temas de urgencia para el país

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin


Categoría: Boletines
Publicado: Lunes, 15 Abril 2019 19:25
NÚMERO · 1729

  • Informa Ricardo Monreal que el próximo lunes inicia la discusión de la reforma laboral.
  • Se convocará a los periodos extraordinarios que sean necesarios para agotar la agenda, subraya.

Con la finalidad de encausar la ruta que deberán seguir la reforma laboral y las leyes secundarias de la Guardia Nacional, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, se reunió este lunes con los senadores que presiden las comisiones de Trabajo y Previsión Social, Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda. 
Dijo que hay urgencia en estas dos materias. En el caso de la reforma laboral, informó que a partir del próximo lunes se comenzará a deliberar y discutir este tema en el seno de las comisiones dictaminadoras para buscar los consensos necesarios.
“Es muy importante porque es un compromiso que adquirió México en la firma del T-MEC, y le otorga congruencia a lo que firmaron los Ejecutivos de México, Estados Unidos y Canadá”, precisó.
Respecto de la Guardia Nacional, el senador de Morena comentó que la premura es por el estado de violencia e inseguridad que vive el país. Debemos otorgarles los instrumentos jurídicos adecuados a los integrantes de este cuerpo de seguridad, agregó.
Indicó que hay una mesa paritaria -integrada a través de la Junta de Coordinación Política- y que sus integrantes estarán reunidos todos los días. “A partir de la semana pasada empezaron a reunirse y después de estos días santos volverán a hacerlo”.
Ricardo Monreal dijo que se intentará sacar adelante las leyes secundarias antes de que concluya el periodo de sesiones, que termina el último día de abril.
El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena comentó que se revisarán otras normas jurídicas, como la consulta popular y otras leyes pendientes, así como nombramientos y designaciones de embajadores para América Latina y Europa.
Tenemos una carga de trabajo fuerte para los próximos días del periodo de sesiones. Estamos dispuestos, como grupo parlamentario en caso de no concluir la agenda, a convocar a periodos extraordinarios; los que sean necesarios, para poder sacar adelante estas reformas fundamentales para la vida pública del país, puntualizó.
Destacó la necesidad de escuchar a todos. Vamos a intentar, por consenso, sacar las leyes que están pendientes, finalizó.
El senador Ricardo Monreal también se reunió, por separado, con la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, y con representantes de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN).

http://comunicacion.senado.gob.mx/index.php/informacion/boletines/44570-reforma-laboral-y-leyes-secundarias-de-la-guardia-nacional-temas-de-urgencia-para-el-pais.html

 

Abordan Jucopo y STPS temas de Reforma Laboral

15 de abril de 2019 Carlos Cordero/Quadratín México CIUDAD DE MÉXICO, 15 de abril de 2019.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Ricardo Monreal se reunió este lunes con la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde y representantes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) para abordar temas referentes a la Reforma Laboral y las leyes secundarias de la Guardia Nacional.
El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena recibió a senadores que presiden las comisiones de Trabajo y Previsión Social, Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda, que dictaminarán dichas reformas, con la intención de eventualmente aprobarlas, por consenso, en los próximos días.
El senador de Morena consideró que hay urgencia en estas dos materias y en el caso de la reforma laboral, adelantó que a partir del próximo lunes se comenzará a deliberar y discutir en el seno de las comisiones dictaminadoras.
“Es muy importante porque es un compromiso que adquirió México en la firma del T-MEC, y le otorga congruencia a lo que firmaron los Ejecutivos de México, Estados Unidos y Canadá”, acotó Monreal Ávila.
Respecto de la Guardia Nacional, reiteró la premura por el estado de violencia e inseguridad que vive el país y se debe otorgar los instrumentos jurídicos adecuados a los integrantes de este cuerpo de seguridad.
La Cámara de Senadores intentará sacar adelante las leyes secundarias antes de que concluya el periodo de sesiones, el cual concluye el último día del mes de abril.
Otras normas jurídicas que se revisarán serán la consulta popular, así como nombramientos y designaciones de embajadores para América Latina y Europa.
“Tenemos una carga de trabajo fuerte para los próximos días del periodo de sesiones. Estamos dispuestos, como grupo parlamentario en caso de no concluir la agenda, a convocar a periodos extraordinarios; los que sean necesarios, para poder sacar adelante estas reformas fundamentales para la vida pública del país”, puntualizó.

https://mexico.quadratin.com.mx/abordan-jucopo-y-stps-temas-de-reforma-laboral/

 

Se reúnen Monreal y Alcade para analizar minuta de reforma laboral

Óscar Palacios Castañeda ·15/Abr/2019
Tras reunirse con la Secretaria del Trabajo y con el senador Napoleón Gómez Urrutia, Ricardo Monreal aseguró que la reforma laboral, al igual que en San Lázaro, será aprobada también en este periodo ordinario en el Senado
Nota de MVS Noticias: https://mvsnoticias.com/noticias/nacionales/se-reunen-monreal-y-alcade-para-analizar-minuta-de-reforma-laboral/
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, se reunió este lunes con la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, y con representantes de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), a fin de iniciar el análisis de la minuta de reforma laboral.
De acuerdo con el senador Ricardo Monreal, durante el encuentro -de carácter privado- los representantes de la CONCAMIN manifestaron su satisfacción, en términos generales, con el proyecto enviado desde San Lázaro. Señaló que la próxima semana harán llegar algunas observaciones a la Cámara Alta, las cuales serán revisadas, aunque confió en que se podrá avanzar en este asunto.
Por otro lado, Ricardo Monreal se reunió con los presidentes de las comisiones de Trabajo y previsión Social, de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda, a fin de encausar la ruta que seguirán la reforma laboral y las leyes secundarias de la Guardia Nacional. Monreal Ávila indicó que ambos temas son urgentes, por lo que a partir del próximo lunes se comenzará a discutir el tema de la reforma laboral en el seno de las comisiones dictaminadoras para buscar los consensos necesarios.
Resaltó que, en lo que respecta a la Guardia Nacional, se ha comenzado a trabajar en una mesa paritaria para tratar de sacar adelante las leyes secundarias antes de que concluya el periodo de sesiones (30 abril).

Nota de MVS Noticias: https://mvsnoticias.com/noticias/nacionales/se-reunen-monreal-y-alcade-para-analizar-minuta-de-reforma-laboral/

 

Morena buscará consenso en ley laboral y de la Guardia Nacional: Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política, el senador de Morena, Ricardo Monreal se reunió con Luisa María Alcalde titular de la STPS
LUNES 15 DE ABRIL DE 2019 Foto: @RicardoMonrealA
Jacob Sánchez | El Sol de México
Este lunes, en el Senado de la República, el presidente de la Junta de Coordinación Política, el senador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, comenzó el cabildeo por el que busca aprobar con el consenso de todas las fuerzas políticas la Reforma Laboral y las leyes reglamentarias de la Guardia Nacional.
En sus reuniones, el también coordinador de Morena en el Senado sostuvo pláticas con la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde.
Asimismo, se reunió con el senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia, quien preside la comisión en la materia en la Cámara alta, y la cual será encargada de dictaminar la reforma a la Reforma Laboral.
En su cuenta en Twitter, Monreal Ávila informó que también se reunió con los presidentes de las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, los senadores de Morena, Oscar Ramírez y Ana Lilia Rivera, respectivamente.
Este lunes me reuní con ‪@LuisaAlcalde, titular de la ‪@STPS_mx. También con senadoras y senadores que presiden las comisiones que dictaminarán las reformas en materia laboral y reglamentarias de la ‪#GuardiaNacional. Intentaremos aprobarlas por consenso en los próximos días.
“Este lunes me reuní con @LuisaAlcalde, titular de la @STPS_mx. También con senadoras y senadores que presiden las comisiones que dictaminarán las reformas en materia laboral y reglamentarias de la #GuardiaNacional. Intentaremos aprobarlas por consenso en los próximos días”, comentó en su cuenta oficial de Twitter.

https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/politica/reforma-senado-morena-ricardo-monreal-guardia-nacional-3328949.html

 

‘Con la Reforma Laboral se busca haya justicia imparcial’

La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, destaca la importancia la Reforma Laboral aprobada en San Lázaro; resalta la transición de Juntas de Conciliación a Tribunales Laborales
15/04/2019
La titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde. Foto archivo: Cuartoscuro
“La idea es que haya una impartición de justicia imparcial, pero también que los procedimientos sean mucho más cortos”, destacó sobre la Reforma Laboral, recientemente aprobada por la Cámara de Diputados y que aún debe votar el Senado, la secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, en entrevista para RMX, con Gonzalo Oliveros.
Sobre quienes han opinado que afectará a empresas, apuntó que “no, yo creo que la libertad, la democracia, es una deuda pendiente en este país, y que hay que dejar a los trabajadores que decidan libremente.
“Yo creo que el corazón de las relaciones laborales está en la negociación y en la contratación colectiva, y de lo que trata esta reforma es que esa contratación, esa negociación colectiva sea auténtica, que haya verdadera participación de los trabajadores en la vida sindical y también frente a los empleadores”, dijo.
“Yo creo que es un tema, por un lado, que ya está en nuestra Carta Magna, en nuestra Constitución, desde febrero de 2017 se había hecho una reforma constitucional cuyas leyes secundarias nunca fueron aprobadas, y también son compromisos asumidos por México frente al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá”, agregó.
Asimismo, expresó que “son temas que me parecen cruciales, pero que van a venir, al contrario, a renovar las relaciones laborales para que sean más sanas, más auténticas; y eso no lo podemos ver como una mala noticia, al contrario, es una deuda pendiente”.
Respecto si hay presupuesto para implementar esta reforma, dijo que “la idea es que podamos aprobar las leyes secundarias y que sigamos con este análisis claro respecto al tema presupuestal, cuánto irá a constarnos sobre todo la implementación paulatina.
“Uno de los grandes cambios de la reforma es pasar de las Juntas de Conciliación y Arbitraje a los Tribunales Laborales, como sucede en otras materias en lo penal, en lo civil, que el Poder Judicial el encargado de la impartición de justicia, pues esto también para el tema laboral que durante muchos años pues estuvo más bien, digamos, bajo un esquema de control, y la idea es que haya una impartición de justicia imparcial, pero también que los procedimientos sean mucho más cortos. Cualquiera que he estado en un conflicto laboral sabe que los juicios tardan entre dos y cuatro años en resolverse”, aseveró la funcionaria.
En ese sentido, añadió creer en “procedimientos más ágiles, más modernos, orales; en presencia de juez donde pueda ver a los testigos, a los actores, y que puedan ser juicios mucho más cortos, que aparte traen aparejada la conciliación, porque lo que en aquel momento nuestra Constitución señaló es que iba a haber un órgano autónomo que se va a encargar de la conciliación, es decir, las partes se van a sentar, van a tratar de resolver el conflicto vía conciliación, y de no resolverse se iría entonces sí a juicio.
“Es una especie como de filtro previo el tratar de resolver el conflicto primero a través del diálogo, de llegar a un acuerdo, y si no es el caso se iría entonces sí a los Tribunales Laborales especializados”, indicó.

https://www.excelsior.com.mx/nacional/con-la-reforma-laboral-se-busca-haya-justicia-imparcial/1307784

 

Senado inicia revisión de reforma laboral

Con la participación de la secretaria del Trabajo y presidentes de cámaras industriales, el Senado comenzó el análisis del dictamen con miras a votarla en el pleno la próxima semana.
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado de la República (Cuartoscuro)
ANGÉLICA MERCADO
Ciudad de México / 15.04.2019 18:15:53
El Senado inició junto con algunas cámaras industriales la revisión de la minuta de reforma laboral votada por los diputados la semana pasada; a la reunión acudió la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, con la intención de procesarla en comisiones y votarla la próxima semana, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal.
En entrevista, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, dijo que la Concamin y la cámara del Acero acudieron al Senado a plantear su acuerdo con la reforma laboral aprobada en Cámara de Diputados, “aunque tienen observaciones, vamos a revisar la pertinencia, pero podemos avanzar”.
Informó que durante una reunión privada con la secretaria del Trabajo, Luisa Alcalde, los representantes de la Concamin y la cámara del Acero manifestaron su apoyo en general al proyecto de reforma que se pretende votar la próxima semana, aunque se acordó que remitan sus observaciones en breve.
Además, detalló que sostuvo reuniones con los presidentes de las comisiones de Puntos Constitucionales, Eduardo Ramírez Aguilar; del Trabajo, Napoleón Gómez Urrutia; y de Estudios Legislativos Segunda, Ana Lilia Rivera, para “encauzar y orientar la ruta que debe seguir la búsqueda del consenso a partir del lunes 22 o 21 de los corrientes”.
“Sí es conveniente afirmar que hay urgencia, por lo pronto por las dos materias: la laboral y la Guardia Nacional”, señaló, al abundar que se determinó que a partir del lunes de la próxima semana se estará deliberando y discutiendo en el seno de las comisiones dictaminadoras.
“Es muy importante, porque es un compromiso que adquirió México en la firma del T-MEC y le otorga simplemente congruencia a lo que se firmó por los Ejecutivos de México, Estados Unidos y Canadá”.
Monreal señaló que en el caso de la reforma laboral, la secretaria Alcalde presentó en términos generales el contenido, que se busca aprobar con el mayor de los consensos porque inclusive los empresarios le dieron el visto bueno “aunque sí tienen observaciones que harán llegar al Senado”.

https://www.milenio.com/politica/senado-inicia-revision-de-reforma-laboral?fbclid=IwAR0DkPTgQ2dz78gFe0_I6TF0zUqmKbcSBtkaeEf1EaEDm8FlV11x4rsK0iA

 

Abordan Jucopo y STPS temas de Reforma Laboral

 15 de abril de 2019 Carlos Cordero/Quadratín México CIUDAD DE MÉXICO, 15 de abril de 2019.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Ricardo Monreal se reunió este lunes con la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde y representantes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) para abordar temas referentes a la Reforma Laboral y las leyes secundarias de la Guardia Nacional.
El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena recibió a senadores que presiden las comisiones de Trabajo y Previsión Social, Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda, que dictaminarán dichas reformas, con la intención de eventualmente aprobarlas, por consenso, en los próximos días.
El senador de Morena consideró que hay urgencia en estas dos materias y en el caso de la reforma laboral, adelantó que a partir del próximo lunes se comenzará a deliberar y discutir en el seno de las comisiones dictaminadoras.
“Es muy importante porque es un compromiso que adquirió México en la firma del T-MEC, y le otorga congruencia a lo que firmaron los Ejecutivos de México, Estados Unidos y Canadá”, acotó Monreal Ávila.
Respecto de la Guardia Nacional, reiteró la premura por el estado de violencia e inseguridad que vive el país y se debe otorgar los instrumentos jurídicos adecuados a los integrantes de este cuerpo de seguridad.
La Cámara de Senadores intentará sacar adelante las leyes secundarias antes de que concluya el periodo de sesiones, el cual concluye el último día del mes de abril.
Otras normas jurídicas que se revisarán serán la consulta popular, así como nombramientos y designaciones de embajadores para América Latina y Europa.
“Tenemos una carga de trabajo fuerte para los próximos días del periodo de sesiones. Estamos dispuestos, como grupo parlamentario en caso de no concluir la agenda, a convocar a periodos extraordinarios; los que sean necesarios, para poder sacar adelante estas reformas fundamentales para la vida pública del país”, puntualizó.

https://mexico.quadratin.com.mx/abordan-jucopo-y-stps-temas-de-reforma-laboral/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *