Reforma laboral debe apegarse a convenios firmados con la OIT: CNDH 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

page1image3814752.jpg
 27/04/2019 | 􏰇􏰇 16:14 | Alexis Ortiz 
De acuerdo con el organismo, nuestro país debe suscribir los convenios 81 sobre la inspección del trabajo y el 184 que aborda la seguridad y salud en la agricultura 
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH pidió que la reforma laboral que se discute actualmente en el Congreso de la Unión se apegue a los convenios que México ha suscrito con la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 
A través de un comunicado la dependencia señaló que con la reforma laboral nuestro país debe suscribir los convenios 81 sobre la inspección del trabajo, y el 184 que aborda la seguridad y salud en la agricultura. 
«Esta Comisión Nacional expresa su deseo de que la minuta de reforma laboral que analizará la Cámara de Senadores contemple ampliamente este tema, al tiempo que insta a las autoridades de la STPS para que, en coordinación con las autoridades laborales de las entidades federativas se verifque el cumplimiento de las normas en materia de seguridad y salud en el trabajo», mencionó la CNDH. 
Asimismo, la CNDH también recordó que, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, en el 2016 ocurrieron 516 mil 734 accidentes de trabajo, se enfermaron 12 mil 622 a causa de las actividades que realizan y hubo mil 408 fallecimientos relacionados con actividades laborales. 
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebrará este domingo, la dependencia indicó que el gobierno, los empleadores y los trabajadores deben actuar de manera conjunta para que la higiene y la seguridad laboral se hagan una realidad, pues se trata de dos derechos fundamentales establecidos por la Organización de las Naciones Unidas. 

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/seguridad/reforma-laboral-debe-apegarse-convenios-firmados-con-la-oit-cndh

Dirección General de Comunicación 

Destaca CNDH importancia de la cultura de la prevención, para revertir más de 500,000 accidentes laborales, 12,622 enfermedades profesionales y 1,408 fallecimientos

Ciudad de México, a 27 de abril de 2019 Comunicado de Prensa DGC/159/19 
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo –28 de abril—, este Organismo Autónomo señala que la minuta de reforma laboral debe contemplar ampliamente este tema, y exhorta al Estado mexicano a firmar y ratificar los Convenios 81, 129 y 184 de la OIT 
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subraya la necesidad de promover una cultura de prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, para lo cual exhorta a los gobiernos de los distintos órdenes, a empleadores y trabajadores a contar con un entorno laboral seguro, saludable y digno, con el fin de revertir los 516,734 accidentes de trabajo y en trayecto, 12,622 personas enfermas con consecuencia de las labores que realizan y 1,408 fallecimientos, de acuerdo con cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de 2016. 
Por ello, esta Comisión Nacional expresa su deseo de que la minuta de reforma laboral que analizará la Cámara de Senadores contemple ampliamente este tema, al tiempo que insta a las autoridades de la STPS para que, en coordinación con las autoridades laborales de las entidades federativas se verifique el cumplimiento de las normas en materia de seguridad y salud en el trabajo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 123 constitucional, además de exhortar al Estado mexicano a suscribir y, en su caso, ratificar los Convenios 81 Sobre la inspección del trabajo; 129 Sobre la inspección del trabajo en materia de agricultura y 184 Sobre la seguridad y salud en la agricultura de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los cuales coadyuvarán con el cumplimiento de las disposiciones legales relativas a las condiciones de trabajo y a la protección de los trabajadores en diversas ramas. 
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo – 28 de abril—, esta Comisión Nacional llama a las autoridades a reconocer la seguridad e higiene en el trabajo como derecho humano y como factor crucial para alcanzar el trabajo digno o decente para todas las personas. En este sentido, resultan ser prerrogativa con particular relevancia, ya que su efectiva implementación en los centros laborales permite entornos seguros y prevenir enfermedades profesionales o accidentes de trabajo que, en algún momento, trastocan la vida de las personas trabajadores, de sus familias y el ejercicio de otros derechos. 
De acuerdo con datos de la OIT, cada día mueren 6,300 personas a causa de accidentes o enfermedades laborales, esto es más de 2 millones de muertes por año. En ese lapso ocurren más de 300 millones de accidentes en el trabajo, que en gran medida resultan en ausentismo laboral. El costo de esta adversidad cotidiana es enorme y la carga económica de las malas prácticas de seguridad y salud se estima en 4% del Producto Interno Bruto global cada año. 
Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales representan un problema humano y económico que constituye grave preocupación en todo el mundo. Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define un entorno de trabajo saludable como aquel en el que los trabajadores y jefes colaboran en un proceso de mejora continua para promover y proteger la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores y la sustentabilidad del ambiente de trabajo. 
Lo anterior ha sido contemplado en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, al promover en su Objetivo 8 el crecimiento económico mundial sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, y como una de sus metas el promover entornos de trabajo seguros y sin riesgos para las y los trabajadores. 
En cuanto a esta fecha, a partir de 2003 se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, y este año, la OIT celebra los 100 años de su fundación, por lo que es un momento propicio para reflexionar sobre lo realizado laborales, y los retos para el futuro al considerar los importantes cambios que se producen en para mejorar la seguridad y salud ámbitos como la tecnología, la demografía, la organización del trabajo y el cambio climático. 

http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Comunicados/2019/Com_2019_159.pdf

Debe apegarse Reforma Laboral al convenio OIT

El país debe suscribir los acuerdos sobre la inspección del trabajo
domingo, 28 de abril de 2019
f620x350-757549_788567_0.jpg
La Comisión de Derechos Humanos lanzó una postura, en la que exige que se respeten los acuerdos de la Organización Internacional del Trabajo con la Reforma. Especial/ El Diario
CIUDAD DE MÉXICO  (El Universal).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió que la reforma laboral que se discute actualmente en el Congreso de la Unión, se apegue a los convenios que México ha suscrito con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
A través de un comunicado la dependencia señaló que con la reforma laboral nuestro país debe suscribir los convenios 81 sobre la inspección del trabajo, y el 184 que aborda la seguridad y salud en la agricultura.
Apego a la ley
«Esta Comisión Nacional expresa su deseo de que la minuta de reforma laboral que analizará la Cámara de Senadores contemple ampliamente este tema, al tiempo que insta a las autoridades de la STPS para que, en coordinación con las autoridades laborales de las entidades federativas se verifique el cumplimiento de las normas en materia de seguridad y salud en el trabajo”, mencionó la CNDH.
Asimismo, la CNDH también recordó que, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, en el 2016 ocurrieron 516 mil 734 accidentes de trabajo, se enfermaron 12 mil 622 a causa de las actividades que realizan y hubo mil 408 fallecimientos relacionados con actividades laborales.
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebrará este domingo, la dependencia indicó que el gobierno, los empleadores y los trabajadores deben actuar de manera conjunta para que la higiene y la seguridad laboral se hagan una realidad, pues se trata de dos derechos fundamentales establecidos por la Organización de las Naciones Unidas.

http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/nacional/2019/4/28/debe-apegarse-reforma-laboral-convenio-810970.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *