‘Reforma laboral no favorece a sindicatos’, afirma el secretario general de la CTM

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin


DINERO
27 Abr 2019
El secretario general de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, (centro) negó las aseveraciones de la IP | Foto: Orlando Sifuentes
Rebeca Ramírez
Carlos Aceves del Olmo señaló que han reservado artículos que ‘no deben pasar’
Ayer solo se leyó primera lectura, el lunes dispensa la segunda, se discute y se vota, nosotros no solamente hemos reservado artículos que nos parecen no deben pasar por anticonstitucionales, siempre estamos preparados jurídicamente para que podamos defendernos”.
CARLOS ACEVES DEL OLMO, SECRETARIO GENERAL DE LA CTM
El secretario general de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, negó que la Reforma Laboral sea a favor de los intereses de los sindicatos y añadió que han reservado artículos que consideran que no deben de pasar.
Recordó que el proyecto de reforma es enviado por el ejecutivo y en su caso, aunque añadió que han tratado de buscar que haya más conquistas para los trabajadores, también son una minoría pequeña con 14 senadores, por lo que “no hay ninguna posibilidad de hacer una reforma a nuestro modo”.
“Ayer solo se leyó primera lectura, el lunes dispensa la segunda, se discute y se vota, nosotros no solamente hemos reservado artículos que nos parecen no deben pasar por anticonstitucionales, siempre estamos preparados jurídicamente para que podamos defendernos”, dijo.
SE TIENEN RIESGOS
Aceves Olmos indicó que se tienen riesgos porque de repente se cambió todo el tema de la Reforma Laboral y pusieron cosas que verdaderamente dan risa, entre ellas citó que existan 2 у 3 sindicatos distintos en una sola empresa.
Esto añadió que se hace en Europa y no pasa nada, sin embargo, dijo que ellos “nos llevan dos mil años de cultura”, asimismo apuntó que los gringos vengan a meter las manos a los sindicatos es una falta a la ley y que sean miembros de un comité tampoco lo permitirán porque si fuera equitativo ellos también los mexicanos irán a Estados Unidos a formar sindicatos, pero nunca dejarán que se vaya a formar sindicatos.
Por otra parte, sobre el outsourcing  reconoció que en México los empresarios han abusado y la gente entra a trabajar en este esquema y ahí se quedan, por ello, lo que se propone es que se regule el outsourcing porque es una figura que da trabajo, pero debe tener las mismas reglas que tienen todos los trabajadores en todas las empresas.
Sin embargo, esta figura consideró que no debe desaparecer porque cumpliendo con la ley y dándole lo que verdaderamente representa su trabajo, será útil porque hay trabajadores que estudian y trabajan.

https://vanguardia.com.mx/articulo/reforma-laboral-no-favorece-sindicatos-afirma-el-secretario-general-de-la-ctm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *