Avanza reforma laboral

La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local dio a conocer los avances en la aplicación de la reforma laboral.

La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local dio a conocer los avances en la aplicación de la reforma laboral y dio cuenta de las observaciones de los ayuntamientos sobre las reformas constitucionales que darán pie a que se aplique esta nueva legislación.

La presidenta de la Comisión, la panista Tania Palacios Kuri, informó que, hasta este momento, se han recibido oficios por parte de los ayuntamientos de Pedro Escobedo, Tequisquiapan y Colón, en los que manifiestan no tener observaciones, por lo que, continuará el trámite legislativo.

“Esta reforma (…) privilegia la conciliación, con la creación de los Centros de Conciliación federales y locales como una instancia prejudicial, además de ser una obligación constitucional ya existente, debe convertirse en los espacios donde la conciliación se haga una realidad sin que esto implique la comercialización de la justicia laboral”, declaró.

En tanto, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, José Antonio Ortega Cerbón, indicó que con estas reformas, Querétaro contará con un Tribunal Laboral en la capital y uno más en la nueva Ciudad Judicial de San Juan del Río.

“El talento de nuestras funcionarias y funcionarios llevará a buen término esta nueva encomienda para los justiciables en la entidad, tenemos la experiencia y el compromiso con ellos”, afirmó.

Por último, el secretario del Trabajo, Mario Ramírez Retolaza, señaló que a esta reforma laboral la distinguen tres grandes ejes: la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje para integrarse al Poder Judicial; la creación del Centro de Conciliación y la democracia sindical.

“Estamos dispuestos y en colaboración con ustedes para que el primero de octubre tengamos la creación de los Juzgados Laborales por parte del Poder Judicial, así como del Centro de Conciliación”, concluyó.

Por: Paulina Rosales / Diario de Quéretaro

Fuente: https://www.diariodequeretaro.com.mx/local/avanza-reforma-laboral-6488350.html

Tlaxcala avanza en el cumplimiento de compromisos en la reforma laboral

Foto: Cortesía

El 76% de los sindicatos ya modificaron estatutos e incluyeron la democracia gremial.

En Tlaxcala, hay la plena disposición para cumplir con los compromisos, sobre todo en el tema de la legitimación de contratos colectivos, ante los plazos claros definidos para la puesta en marcha de la reforma laboral, afirmó el gobernador del Estado, Marco Antonio Mena Rodríguez.

Así lo expuso en la gira de trabajo de la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, por la entidad tlaxcalteca.

La funcionaria federal, enfatizó que la legitimación de contratos colectivos no solo es una obligación de la Reforma Laboral y del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sino que es también un mecanismo de apoyo para los sindicatos, al demostrar que cuentan con el respaldo de los trabajadores.

Recordó que la legitimación de contratos colectivos es la llave de entrada al nuevo modelo laboral, ya que a través de ella, se acredita que los trabajadores conocen y apoyan su contenido a través del voto personal, libre, directo y secreto.

Y contribuye también a evitar la simulación en la negociación colectiva, mediante la depuración de aquellos que dejaron de tener actividad o vigencia.

Alcalde Luján además, reconoció el avance de la entidad en materia de modificación de estatutos sindicales, ya que el 76% de los sindicatos ya realizaron sus adecuaciones para incluir la democracia sindical, la transparencia y la equidad de género.

Destacó también la coordinación entre todas las autoridades en el Estado para lograr un objetivo común que es la puesta en marcha del nuevo modelo laboral, el próximo 1º de octubre.

En este encuentro de trabajo también participaron e presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Bernal Salazar; la presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura del Congreso, Luz Guadalupe Mata Lara y representantes de empresarios y trabajadores.

Acompañaron a la secretaria Alcalde, el titular de Enlace para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, Esteban Martínez y el director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), Alfredo Domínguez Marrufo.

Por: Bertha Becerra / El Sol de México 18/03/2021

Fuente: https://www.elsoldemexico.com.mx/republica/politica/tlaxcala-avanza-en-el-cumplimiento-de-compromisos-en-la-reforma-laboral-6487710.html

La reforma al outsourcing puede estar para el primer día de mayo: especialistas

En los diferentes escenarios sobre la regulación en materia de subcontratación se prevé que el primero de mayo sea la fecha objetivo del gobierno federal para anunciar las nuevas reglas, y si bien no se conoce el contenido del dictamen, sí se conocen las metas principales que pretenden incorporar a la Ley Federal del Trabajo, entre ellas, prohibir la subcontratación de personal, es decir que se ponga a disposición trabajadores propios en beneficio de otra empresa.

Así lo concluyen especialistas laborales en materia laboral y fiscal en el Seminario “Retos Laborales 2021” en donde se expusieron los riesgos patronales si no se toman medidas desde ahora al interior de las empresas, pues podrían derivar multas y costos que perjudiquen las inversiones de las organizaciones.

Mantener la subcontratación como se viene haciendo puede derivar en un impacto fiscal en tres sentidos: “si se terceriza personal puede considerarse al patrón como defraudador fiscal; si te pusiste de acuerdo con alguien aplicar este esquema, no solo eres defraudador, sino puede determinarse como delincuencia organizada; y el impacto económico que esto puede es que si se paga a un subcontratista no se puede deducir y entonces no se acredita el IVA”, expuso Jaime Rojas de la consultoría y cumplimiento fiscal de la firma Skatt México.

No obstante, los especialistas consideraron que en México se debe privilegiar el modelo de negocios “a pesar de la complejidad que se ha generado es posible identificar los riesgos y segregarlos. Creo que sí podríamos transitar para poder aliviar los efectos negativos”.Sostuvo Rojas que México vive momentos complicados por la posición del gobierno y las intenciones que hay detrás de ello, “si se aprueba una reforma como esta, quizá sea más por la composición del Congreso, y no porque atienda las verdaderas necesidades y finalidad que haya atrás”.

Por: María del Pilar Martínez 18/03/2021

Fuente: https://elpulsolaboral.com.mx/mercado-laboral/25329/la-reforma-al-outsourcing-puede-estar-para-el-primer-dia-de-mayo-especialistas

ST exhorta a sindicatos locales a actualizar sus estatutos

El Secretario del Trabajo en el estado, Mario Ramírez Retolaza, exhortó a los sindicatos para que actualicen sus estatutos ante la entrada de la reforma laboral en Querétaro.

Con el avance de la Reforma Laboral en Querétaro como parte de la segunda etapa que la implementa el próximo mes de octubre, llamó a los líderes sindicales con registro local, a seguir avanzando en la actualización de los estatutos y la legitimación de los contratos colectivos de sus organizaciones.

El Secretario del Trabajo, puso a disposición de las y los líderes sindicales asesoría y orientación, a través de la Coordinación de Conciliación de la Secretaría del Trabajo, para concretar ambos procesos y dar cumplimiento en tiempo y forma a esta reforma constitucional.

La actualización de los estatutos tiene que ver con tres puntos:

  1. La forma en que se elegirán las directivas sindicales (apartado en el que se incluye la cuota de género para la integración de las mesas directivas con el mismo número de mujeres y hombres).
  2. La forma en que se comprobarán transparencia y rendición de cuentas.
  3. Así como el procedimiento por el que realizarán la consulta a las y los trabajadores para la aprobación de los contratos colectivos.

Por otro lado, la Legitimación de los Contratos Colectivos es la forma en que la mayoría de las y los trabajadores, aprobarán por primera vez en la historia de México, el contenido de los mismos, a través del voto personal, libre, directo y secreto.

Los líderes e integrantes sindicales, mostraron disposición para que en Querétaro se siga avanzando en la implementación de este nuevo modelo de justicia laboral en tiempo y forma, que para el caso de la actualización de los estatutos es en septiembre del 2021, y la legitimación de los contratos colectivos 01 mayo del 2023.

Por: El Queretano 17/03/2021

Fuente: https://elqueretano.info/trafico/st-exhorta-a-sindicatos-locales-a-actualizar-sus-estatutos/

Avalan municipios tres reformas a la Constitución Política del Estado de Sinaloa

Sesión de la Diputación Permanente del Congreso de Sinaloa.( Foto: Cortesía/Congreso de Sinaloa. )

La reformas son en materia de Parlamento Abierto, para crear el Centro de Conciliación Laboral y para que los sinaloenses en el extranjero voten por Gobernador o Gobernadora.

La Diputación Permanente del Congreso del Estado declaró aprobadas las reformas constitucionales en materia de Parlamento Abierto, de la creación del Centro de Conciliación Laboral y la reforma para que los sinaloenses fuera del país puedan participar eligiendo Gobernador o Gobernadora, al realizar el cómputo de votos y corroborar que las respuestas de los municipios fueron avalando las reformas.

La primera reforma es al artículo 22 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa en materia de Parlamento Abierto, con el voto a favor de 13 Ayuntamientos, mientras que los cinco restantes que no emitieron voto, se toman como afirmativos.

En cuanto al Centro de Conciliación Laboral, reformando los artículos 43, fracción XIV; 65, fracción 22 Bis; y 78; y la adición del artículo 72 Bis, a la Constitución Política del Estado de Sinaloa, también se aprobó.

El Centro de Conciliación Laboral se crea para atender de manera previa los procesos jurisdiccionales, los conflictos laborales de orden local, con carácter de organismo público descentralizado, especializado e imparcial, con personalidad jurídica y patrimonio propios, que gozará de plena autonomía técnica, operativa, presupuestaria, de decisión y de gestión.

Para la designación de la persona titular del Centro de Conciliación Laboral, el Ejecutivo del Estado someterá una terna a consideración del Congreso del Estado, el cual previa comparecencia de las personas propuestas, realizará la designación correspondiente.

En los artículos transitorios se establece que el Centro de Conciliación Laboral iniciará sus actividades a más tardar el 2 de mayo del año 2022, en términos de lo que establezca su propia normatividad y posibilidades presupuestales.

Los ayuntamientos también aprobaron el decreto expedido por el Congreso del Estado de Sinaloa el pasado 19 de febrero que adiciona un segundo párrafo a la fracción 1 del artículo 10, de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, en materia del voto en el extranjero, permitiendo a los sinaloenses que participen eligiendo a Gobernador o Gobernador.

Los municipios que emitieron votos son Ahome, Guasave, Sinaloa, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Navolato, Culiacán, Elota, Cosalá, San Ignacio, Concordia y Escuinapa; los cabildos que no respondieron se toman como votos afirmativos.

Hecha la declaratoria de reforma constitucional aprobada, se enviaron los decretos al Ejecutivo del estado para su publicación en el Periódico Oficial El Estado de Sinaloa.

Por: América Armenta 17/03/2021

Fuente: https://www.noroeste.com.mx/culiacan/avalan-municipios-tres-reformas-a-la-constitucion-politica-del-estado-de-sinaloa-HN681548