SITIAVW, todavía sin fecha para legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) todavía no tiene fecha definida en la que se llevará a cabo la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), manifestó su dirigente, José Juan Hernández López.

Después de la reforma laboral de 2019, los organismos sindicales deben cumplir con esta obligación a más tardar el 1 de mayo de 2023, en caso contrario, dejará de tener vida jurídica el contrato, aunque los derechos para los trabajadores seguirán vigentes mediante contratos individuales.

El citado organismo gremial estaba esperando a que se llevara a cabo la revisión salarial y contractual, misma que culminó el pasado 12 de septiembre, para posteriormente iniciar con la legitimación.

“No hemos definido la fecha de la posible legitimación de nuestro Contrato Colectivo, pero en su momento estaremos llevando toda la información”, manifestó el líder sindical.

A José Juan Hernández también se le preguntó si buscará la reelección en 2023, pues en el mismo culminará su periodo de cuatro años al frente del SITIAVW, el cual aglutina a poco más de 6 mil 800 obreros.

En ese sentido, no lo descartó de manera inmediata, ya que declaró brevemente que en su momento lo definirá.

La dirigencia sindical fue criticada durante la última negociación, ya que una parte de los trabajadores quedó insatisfecha con el incremento de 9 por ciento directo al salario.

Grupos como la PTA, opositores al actual comité ejecutivo, cuestionaron el desempeño de la representación sindical e incluso señalaron que la dirigencia ya se había arreglado previamente con  la armadora, misma que se negó a elevar la propuesta de 9 puntos porcentuales y solo después de una primera negativa de los sindicalizados, cedió mínimamente y planteó hacer retroactivo el incremento al 20 de julio de 2022, lo cual fue aceptado por los obreros.

Ante la inconformidad, es posible que José Juan Hernández no logre permanecer como secretario general, en caso de buscar la reelección.

Otro organismo gremial que tampoco ha realizado el proceso de legitimación es el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (México),

Su dirigente, César Orta Briones, ha manifestado que por el momento no se llevará a cabo ese ejercicio, toda vez primero están atendiendo la revisión salarial que aplicará para 3 mil 600 afiliados en 2023.

En la visita que Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo a nivel federal, realizó en octubre pasado a Puebla, reportó que en esta entidad solo se habían legitimado 260 contratos colectivos.

Dicha cantidad, mencionó, equivale a alrededor de 30 por ciento de todos los que deben pasar por ese proceso.

Por: Patricia Gutierrez / La Jornada de Oriente

Fuente: https://www.lajornadadeoriente.com.mx/puebla/sitiavw-sin-fecha-legitimacion-contrato-colectivo-trabajo/

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *