Sindicato de Tamsa respetará el voto de trabajadores: Cándido Canseco

El líder sindical aseveró que hoy la 4T le ha dado libertad al sindicalismo, aunque reconoció que en décadas anteriores, eran un «foco» para los partidos políticos

Veracruz, Ver.- Contrario a otros procesos electorales en que se exigía el voto corporativo hacia determinado partido político, el dirigente del Sindicato Nacional Unidad y Progreso “SNUP” de TAMSA, Cándido Canseco Aguilar, aseguró que en esta ocasión los obreros de esta factoría tendrán plena libertad para emitir su voto a favor de quien consideren la mejor opción.

Definitivamente cuando uno tiene este puesto, debe ser institucional, respetar a los trabajadores que de una u otra manera tengan también su libertad de expresar y participar como quieran”, manifestó.

En entrevista en conocido café del Puerto, el líder sindical aseveró que hoy la Cuarta Transformación le ha dado libertad al sindicalismo, aunque reconoció que en décadas anteriores, el sindicato a su cargo representó un «foco» para los partidos políticos.

Canseco Aguilar reportó que en la actualidad ya no se han presentado problemas laborales en esta importante empresa transnacional y es por tal motivo, que con la finalidad de no polarizar los ánimos en estas elecciones, ha instruido respetar la libertad de expresión de los trabajadores.

En ese sentido, espera que la jornada electoral del próximo 6 de junio se desarrolle en un clima de paz y civilidad en términos generales.

Cuestionado sobre las afectaciones que han provocado los apagones que se han registrado en Veracruz en los últimos meses, el dirigente del SNUP, manifestó que las «pequeñas» fallas no han provocado que se detenga la producción en la empresa.

Por fortuna existe buena relación con la Comisión Federal de Electricidad y con Pemex, por lo que, reiteró que tanto la producción como la exportación de tubos de acero, sigue caminando conforme a lo planeado.

«Hemos tenido algunos pequeños, fallas, con el suministro de energía, y gas; Tamsa consume mucha energía, gas, y si ha habido alguna reducción y Tamsa sale adelante, hemos tenido el apoyo de CFE y Pemex y vamos caminando«, dijo.

Por: Danytza Flores / Diario de Xalapa

Fuente: https://www.diariodexalapa.com.mx/local/sindicato-de-tamsa-respetara-el-voto-de-trabajadores-candido-canseco-aguilar-proceso-electoral-6570585.html

COMO AGREMIADOS, TODOS TENEMOS DERECHO A SABER CÓMO SE EJERCEN LAS CUOTAS SINDICALES EN AGUASCALIENTES

  • Los sindicatos en Aguascalientes han cumplido con sus obligaciones de transparencia
  • Sindicatos estatales son considerados sujetos obligados desde el 2014

Todo miembro de un sindicato tiene derecho a conocer en qué se ejercen las aportaciones voluntarias que se hacen a estos organismos. Los sindicatos estatales han cumplido cabalmente ante el Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA)

La semana pasada la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyó con las impugnaciones que presentaron sindicatos y avaló los principios en la democracia sindical, negociación colectiva, la transparencia y rendición de cuentas. Con esta acción se da paso firme con lo establecido en el decreto del primero de mayo con las reformas laborales.

Respecto a la transparencia, los sindicatos en Aguascalientes son reconocidos como sujetos obligados desde el 2014, quienes han sido verificados desde hace tres años por parte del ITEA.

El sindicato de Trabajadores del Hospital de Psiquiatría Dr. Gustavo León Mujica, de Trabajadores del Instituto Cultural de Aguascalientes, el Único de Trabajadores del Hospital Hidalgo y el Único de Trabajadores Estatales y Municipales de Aguascalientes son algunos de los sujetos obligados en el estado, debido a que ejercen recursos públicos. La mayoría del resto de sindicatos al ser de índole nacional deben de transparentar ante el INAI.

El comisionado presidente del ITEA, Marcos Javier Tachiquín Ruvalcaba, informó que no ha habido multas aplicadas a los sindicatos porque han cumplido en materia de transparencia.

“Es importante distinguir la transparencia de los recursos públicos y otra la aportación de la cuota voluntaria. Es el mismo aportante que tiene la facultad de exigir que se aclare en qué se utiliza la cuota, estamos hablando no solo del derecho de transparencia, sino también del derecho como integrante del sindicato que aporta una cantidad económica”, comentó.

Por: LJA.MX 09/04/2021

Fuente: https://www.lja.mx/2021/04/como-agremiados-todos-tenemos-derecho-a-saber-como-se-ejercen-las-cuotas-sindicales/

Sindicatos se engallan y buscan tirar voto directo de trabajadores en elección sindical, pero…

Varios sindicatos promovieron juicios de amparo indirecto en contra del artículo 371, fracciones IX, IX Bis, IX Ter y X, de la Ley Federal del Trabajo,al considerar que el requisito del voto directo de los trabajadores para la elección de las directivas sindicales, excede el texto del artículo 123, apartado A, fracción XXII Bis, de la Constitución General, en el cual únicamente se requiere el voto personal, libre y secreto.


«La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declara que el artículo 371, fracciones IX, IX Bis, IX Ter y X, de la Ley Federal del Trabajo, al prever que la elección de la directiva sindical debe realizarse mediante el voto directo de los trabajadores no contraviene el artículo 123, apartado A, fracción XXII Bis, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos», explica.  

Agrega que de acuerdo con el citado precepto constitucional, en la elección de los dirigentes de los sindicatos el voto de los trabajadores será personal, libre y secreto, sin que nada señale respecto a que éste deba ser directo o indirecto; no obstante, tal falta de previsión no se traduce en la prohibición de que el legislador imponga en la ley secundaria que el voto deba ser directo. «La norma constitucional únicamente contiene las reglas mínimas que deben observarse en la elección de las directivas sindicales, en el entendido de que el legislador tiene facultades para regular los sistemas de votación, de modo que cumplan satisfactoriamente los fines constitucionales en materia de libertad y de democracia sindical. 

«Lo que se ajusta a la recomendación 323, emitida por el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo, en la que se reconoció la validez del requisito del voto directo para la elección de las autoridades sindicales exigido por el legislador, al sostener que no contraviene el principio de libertad sindical», concluye el tribunal de justicia. 

Por: Arturo Rivero 29/03/2021

Fuente: https://elpulsolaboral.com.mx/mercado-laboral/25400/sindicatos-se-engallan-y-buscan-tirar-voto-directo-de-trabajadores-en-eleccion-sindical-pero