
09/04/2019 | 12:57 | Horacio Jiménez
Al centro, Luisa María Alcalde, Mario Delgado y Jesús Seade, durante reunión en San Lázaro. Foto: Especial
09/04/2019 | 12:57 | Horacio Jiménez
Descarta Mario Delgado, coordinador de la bancada de Morena que la aprobación se de por presiones de Estados Unidos para suscribir el T-MEC
Ciudad de México.- El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, adelantó que esta semana se aprobará la reforma laboral y rechazó las versiones de que el Poder Legislativo avalará este proyecto solo por las “presiones” de Estados Unidos de no suscribir el T-MEC, si México no avanza en una legislación en materia laboral.
En entrevista, junto a la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde y del subsecretario para América del Norte y jefe Negociador T-MEC, Jesús Seade, Mario Delgado puntualizó que a los legisladores nadie los
presiona, porque son un poder autónomo, y desde el principio, ellos
mismos se pusieron de plazo que tenían todo el mes de abril para aprobar este dictamen.
“A nosotros nadie nos presiona, somos un poder autónomo, quedó claro desde el principio que teníamos hasta el mes de abril. Nosotros mismos nos pusimos la meta de sacar esta reforma a más tardar en abril”, dijo Mario Delgado.
Agregó que esta iniciativa se presentó desde diciembre y la Comisión del Trabajo, presidida por el diputado Manuel de Jesús Baldenebro, convoco a foros de parlamento abierto desde el 26 de febrero hasta principios de marzo y se ha estado trabajando en todo este tiempo para tener un dictamen que ya fue distribuido la semana pasada, entonces, “estamos dentro de nuestros tiempos, de nuestros ritmos, y vamos a sacarla ya esta semana”.
Tenemos mayoría simple
Mario Delgado explicó que Morena y sus aliados ya tienen una mayoría simple para aprobar esta reforma, pero quieren convencer a los demás grupos parlamentarios, pues hay muchas coincidencias, pues consideró que es una reforma muy importante.
“Evidentemente podemos tener, es una mayoría simple, pero queremos convencer y queremos que todos los grupos parlamentarios nos acompañen como siempre aquí en la Cámara de Diputados, estamos dialogando con todos y hay muchas coincidencias, porque es una reforma muy importante, también que se deriva más que de las obligaciones del Tratado, la reforma constitucional es de febrero del 2017, que estamos en falta, no se hicieron los cambios a la ley reglamentaria, la Ley Federal del Trabajo y ya se están cumplimiento”, dijo Mario Delgado.
Luisa María Alcalde sostiene reunión con diputados por reforma laboral
La secretaria de Trabajo, Luisa María Alcalde expuso que no tienen cabida los cambios propuestos por el PRI pues de lo que se trata es tener una contratación colectiva auténtica
María Del Pilar Martínez
09 de abril de 2019, 13:42
Previo a la discusión que se llevará a cabo en la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados para aprobar el dictamen de reforma laboral, la secretaria de Trabajo, Luisa María AlcaldeLuján, se reunió con los legisladores de Morenapara exponer la importancia que tiene el nuevo modelo laboral propuesto, y confió en que ésta será aprobada en los próximos días.
La funcionaria expuso que no tienen cabida los cambios propuestos por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pues de lo que se trata es tener una contratación colectiva auténtica “no a espalda de los trabajadores”, por lo qué tal y como propone el dictamen, los trabajadores son quienes avalan la firma de contratos.
“No estaríamos de acuerdo con ese planteamiento (del diputado Isaías González), de lo que se trata es que haya una Constancia de Representación para que se acredite que se tiene respaldo de los trabajadores para firmar un contrato colectivo, ahora se hace a espaldas de los trabajadores”, expuso.
Cabe destacar que los legisladores de la Comisión de Trabajo discutirán el dictamen de la reforma mañana miércoles a las 18:00 horas en la Cámara de Diputados.
Paz laboral disfrazada
Por otra parte, la titular del Trabajo acudió a la firma de un convenio de colaboración con la El Instituro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de México (UNAM), en donde expuso que será necesario resolver nuevos retos para lograr una adecuada implementación de la reforma laboral.
Entrevistada al término de su intervención, Alcalde Luján expuso que el estallamiento de huelgas no obedece a que se haya terminado con La Paz laboral; los conflictos ya existía, pero los ocultaban.
Al referirse a la huelga más larga en la historia de la UAM, dijo que serán necesarios trabajar nuevos mecanismos, incluido el arbitraje, que permitan tomar la opinión de todos los trabajadores respecto a la decisión de mantener una huelga.
Diputados y Luisa María Alcalde discuten reforma laboral
Coordinadores parlamentarios y la titular de la Secretaría de Trabajo buscan dictaminar mañana la reforma laboral
MARTES 9 DE ABRIL DE 2019
Foto: Cortesía
Gabriel Xantomila | El Sol de México
En este momento se reúne la Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, con todos los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados.
El propósito del encuentro es la discusión de la reforma laboral, que se busca dictaminar mañana miércoles y subirla al Pleno el jueves.
La reforma ha encontrado resistencias principalmente del PAN, PT y algunos legisladores del PRD, inclusive de Morena.
El proyecto de dictamen ya lo tiene listo la Comisión del Trabajo, falta su discusión.
Oposición periodo extraordinario
En días en pasado, la oposición en San Lázaro exige un periodo extraordinario para discutir la reforma laboral, que a decir del PAN fue elaborado en la Secretaría del Trabajo, no fueron tomados en cuenta los foros sobre la materia y el documento responde a intereses y “chantajes’’ de Estados Unidos.
Tenemos que priorizar las condiciones laborales del país antes que las presiones extranjeras, dijo el secretario de la Comisión del Trabajo, el panista Evaristo Lenin Pérez Rivera.
El Partido del Trabajo, por su parte, alertó que una imposición de Morena puede seguir la misma ruta de la reforma educativa, que tiene protestas callejeras y la reforma a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, que fue bajada de última hora del Pleno por la falta de consensos.
https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/politica/diputados-y-luisa-maria-alcalde-discuten-reforma-laboral-en-san-lazaro-3297877.html
Ven riesgo de más conflictos sindicales con reforma laboral
La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, mostró su desacuerdo con la iniciativa del PRI sobre desregular requisitos para los sindicatos como la constancia de representatividad.
ZENYAZEN FLORES 3:50
La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, rechazó los cambios en contratación colectiva.Cuartoscuro
La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, rechazó los cambios en contratación colectiva que propuso el PRI al Predictamen de la reforma laboral, sobre “desregular” requisitos como la constancia de representatividad que deben tener los sindicatos para comprobar el respaldo de los trabajadores.
Indicó queesa constancia es un tema que está contemplado en la reforma laboral y, sobre todo, es un compromiso del país en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)para garantizar una “real” contratación colectiva.
“No estaríamos de acuerdo con ese planteamiento porque de lo que se trata justamente es que haya una constancia de representación para que realmente se acredite que se tiene un respaldo de los trabajadores para poder firmar un contrato colectivo de trabajo”, dijo en entrevista al final de la firma de un convenio entre la STPS y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
El diputado Isaías González del PRI planteó a la mesa directa de la Comisión de Trabajo y Previsión Social que la iniciativa de Morena de reforma laboral “sobrerregula” la contratación colectiva cuando haya sindicatos únicos en una empresa.
Sin embargo, la iniciativa de Morena establece que para garantizar que el sindicato es representativo, la solicitud de un gremio deberá acompañarse de un listado en el que se acredite que cuenta con el respaldo de por lo menos el 30 por ciento de los trabajadores.
“Esto es lo que han venido haciendo ahora: que se firma (un contrato) a espaldas de los trabajadores porque los sindicatos no necesitan esa comprobación de que se tiene que contar con legitimidad, de que tienes el respaldo de los trabajadores, entonces es importantísima (la reforma)”, expuso Alcalde.
Con información de Daniel Blanco
La reforma laboral se aprobará este jueves, sin presiones de EU: Delgado
Mario Delgado en San Lázaro. Foto: Benjamín Flores
POR JESUSA CERVANTES, 9 ABRIL, 2019
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La reforma laboral se aprobará el próximo jueves 11 en el pleno de la Cámara de Diputados, aseguró Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
En conferencia de prensa, el legislador de Morena aclaró que dicha reforma no se aprobará por presiones de Estados Unidos o por la firma del nuevo tratado comercial llamado T-MEC, sino que siempre se agendó para avalarse en este mes.
“A nosotros nadie nos presiona, somos un poder autónomo. Quedó claro desde el principio que teníamos hasta el mes de abril. Nosotros mismos nos pusimos la meta de sacar esta reforma a más tardar en abril”, dijo.
De igual manera, recordó que la iniciativa se presentó desde diciembre pasado, que la Comisión del Trabajo convocó a foros de parlamento abierto desde el 26 de febrero y hasta principios de marzo, “y se ha estado trabajando en todo este tiempo para tener un dictamen que ya fue distribuido la semana pasada”.
Se espera que el dictamen sea aprobado mañana en la Comisión del Trabajo que encabeza el diputado Manuel de Jesús Baldebro Arredondo, del Partido Encuentro Social (PES), y que el jueves 11 pase al pleno.
Delgado sostuvo que, si bien sólo se requiere de mayoría simple, se está hablando con todos los grupos parlamentarios, con quienes “hay muchas coincidencias”.
Es una reforma muy importante que se deriva, “más que de las obligaciones del tratado”, de las reformas constitucionales de febrero de 2017, abundó.
De acuerdo con el presidente de la Jucopo, la reforma incluye “un organismo autónomo para la conciliación; que la justicia laboral ya no esté en las Juntas, no esté en el Ejecutivo, sino que esté al amparo del Poder Judicial, y que haya democracia sindical, es decir, que los trabajadores elijan a sus dirigentes de manera libre, secreta, mediante un voto personal”.
Este martes, Delgado recibió en San Lázaro a la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, y al subsecretario para América del Norte de Relaciones Exteriores, Jesús Seade, quienes se reunieron con las fracciones de Morena y de los partidos del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y PES, para detallarles la importancia de sacar adelante la reforma laboral.
Mario Delgado prevé votación de reforma laboral en San Lázaro el próximo jueves
El coordinador de Morena en la Cámara baja reconoció que si bien se cuenta con la mayoría legislativa para tener los votos a favor para su aprobación se busca convencer a todas las bancadas parlamentarias de San Lázaro.
Marisol Velázquez
09 de abril de 2019, 15:59
Foto EE: Archivo
El coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en laCámara de Diputados, Mario Delgado adelantó que esta semana se prevé aprobar el dictamen de la reforma laboral y descartó que existan presiones por el gobierno de Estados Unidos para discutir y votar la reforma.
Al concluir una reunión de trabajo con la titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde , el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores Jesús Seade, y los grupos parlamentarios de Morena, Partido del Trabajo ( PT) , Encuentro Social y Partido Verde Ecologista, Delgado adelantó que la votación del dictamen ante pleno será el próximo jueves 11 de abril.
“A nosotros nadie nos presiona, somos un Poder autónomo; quedó claro desde el principio que teníamos hasta el mes de abril, nosotros mismos nos pusimos la meta de sacar esta reforma a más tardar en abril”.
El legislador recordó que la iniciativa fue presentada desde diciembre del 2018 y la Comisión de Trabajo y Previsión Social convocó a foros desde el 26 de febrero hasta incio de marzo por lo que reiteró “estamos dentro de nuestros tiempos, de nuestros ritmos y vamos a sacarla ya esta semana, ya tocaba”.
Finalmente reconoció que si bien se cuenta con la mayoría legislativa para tener los votos a favor para su aprobación se busca convencer a todas las bancadas parlamentarias de San Lázaro.
“Estamos dialogando con todos y hay muchas coincidencias porque evidentemente es una reforma muy importante”.
Destacó que con esta reforma se pretende la creación de un organismo autónomo para la conciliación, que la justicia laboral ya no esté en las Juntas (Conciliación y Arbitraje), sino que esté al amparo del Poder Judicial y que haya democracia sindical, es decir, que los trabajadores elijan a sus dirigentes de manera libre y secreta, mediante un voto personal.
https://www.eleconomista.com.mx/politica/Mario-Delgado-preve-votacion-de-reforma-laboral-en-San-Lazaro-el-proximo-jueves-20190409-0101.html
ALISTAN REFORMA LABORAL PARA ESTA SEMANA EN SAN LÁZARO
09 de Abril del 2019 Maxi Peláez TV Azteca
La Secretaria del Trabajo explicó ante legisladores las bondades del proyecto de la reforma laboral.
Ciudad de México. La Cámara de Diputados tiene listo ya su calendario para aprobar la reforma laboral, ni so hay contratiempos estará lista esta semana.
Este miércoles la Comisión de Trabajo de San Lázaro discutirá y someterá a votación el dictamen y será el jueves cuando el pleno de los 500 diputados analice y vote también la reforma.
Este martes la secretaria del Trabajo Luisa María Alcalde y el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, explicaron a diputados de Morena, PT, PES y Partido Verde las bondades del proyecto de reforma laboral y resolvieron dudas en torno a los alcances del dictamen en cuanto a democracia sindical y justicia laboral.
Al término del encuentro, el líder de los morenistas, dijo que a pesar de que tienen los votos suficientes aprobar la reforma laboral buscan un mayor consenso.
“Queremos convencer y queremos que todos los grupos parlamentarios nos acompañen como siempre aquí en la Cámara. Entonces estamos dialogando con todos y hay muchas coincidencias porque evidentemente es una reforma muy importante también que se deriva, más que de las obligaciones del tratado, de las reformas constitucionales de febrero de 2017, que estamos en falta, no se hicieron los cambios a la ley reglamentaria, a la Ley Federal del Trabajo, señalo Mario Delgado.
Se comprometen a sacar cambios a la LFT con el mayor consenso posible
Enrique Méndez y Roberto Garduño
Periódico La Jornada
Miércoles 10 de abril de 2019, p. 10
Las bancadas de Morena, PES, PT y PVEM en la Cámara de Diputados se comprometieron con el gobierno federal a aprobar con el mayor consenso posible la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT).
En tanto, el proyecto de decreto de la norma reglamentaria al artículo 123 ya tiene el respaldo de la bancada del PRI, lo cual se ratificará en un encuentro con la presidenta de ese partido, Claudia Ruiz Massieu.
Mañana se aprobará el documento en la Comisión del Trabajo y el jueves será sometido a votación en el pleno cameral.
Las bancadas de los institutos políticos citados se reunieron en privado con la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, y con el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Jesús Seade. En el encuentro a puerta cerrada, que encabezaron Mario Delgado Carrillo (Morena), Olga Juliana Elizondo Guerra (PES), Reginaldo Sandoval Flores (PT) y Arturo Escobar y Vega (PVEM), se determinó la búsqueda del mayor consenso posible para sacar avante la propuesta antes del 30 de abril, cuando concluye el periodo ordinario de sesiones.
El coordinador de Morena, Mario Delgado, descartó que con la aprobación del dictamen México ceda a la presión de Washington: “No, no. A nosotros nadie nos presiona, somos un poder autónomo; nosotros mismos nos pusimos la meta de sacar esta reforma a más tardar en abril.”