“Brecha salarial, determinante en TLCAN”: Miguel Angel Calderón

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin


Posted on : lunes,12 marzo, 2018 By Víctor Alfonso Ramos
La brecha salarial existente entre nuestro país y los otros dos integrantes del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), lo que puede ser uno de los factores que determine la continuidad de este convenio internacional al brindar grandes ventajas para los inversionistas de Canadá y Estados Unidos y por consiguiente a su economía.
Miguel Ángel Calderón Rodríguez, director general de la delegación de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Ciudad Juárez y especialista en materia económica, dijo que es materialmente imposible igualar los salarios en los tres países, señalando que mientras en nuestro país las empresas pagan el equivalente a 4.25 o 4.50 dólares por día, en Estados Unidos en mínimos de 7.25 y 7.75, con máximos de 12, pero por hora.
Ha habido mucha especulación respecto a lo que se ha tratado en las pláticas relacionados con el TLCAN, pero la realidad es que la mayoría de lo que han dialogado existe un acuerdo de confidencialidad y no se sabe nada de ello, indicó.
Agregó que los salarios son el instrumento más competitivo que tiene nuestro país frente a los otros dos países, y la ventaja que puede darle a ambos para enfrentar a la competencia global con sus productos.

https://juareznewstv.com/2018/03/12/brecha-salarial-determinante-en-tlcan-miguel-angel-calderon/#.WqgiyPLy4P8.facebook

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *