Coahuila: Decidirán trabajadores pertenecer o no a sindicatos

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin


Los cambios a la reglamentación de la Ley federal del Trabajo, contemplan la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje y los salarios caídos a un año, dijo Tereso Medina.
El senador y líder de la CTM en Coahuila, explicó las reformas a la Ley Reglamentaria, la cual deriva de los cambios aprobados en la Constitución en noviembre del año pasado, que establece la libertad a los trabajadores de pertenecer o no a un sindicato.
Comentó que el 24 de febrero se cumplió un año, con base en el artículo transitorio para aprobar la ley reglamentaria, relativa al 123 constitucional, con el objeto de establecer el ejercicio de la justicia laboral en México.
La reforma contempla que ya no existan más las Juntas de Conciliación y Arbitraje, para en su lugar crear organismos públicos descentralizados.
Obligatoria Mediación
Se privilegiará la mediación de forma obligatoria, ya que actualmente son voluntarias, además los acuerdos que se hagan en esta etapa serán cosa juzgada. En caso de no llegar a ningún arreglo, el caso se irá a los tribunales.
Agregó que no habrá más contratos de protección, por lo que los trabajadores deberán conocer tanto el contrato colectivo como a su líder sindical.
El tema del outsourcing, quedó fuera y no será sino hasta la otra legislatura la que lo retome, sin embargo quedó estipulado que sólo se podrá contratar bajo esta forma las labores de mantenimiento, limpieza y vigilancia.

http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/locales/2018/3/27/decidiran-trabajadores-pertenecer-sindicatos-721282.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *