Tamaulipas: Se amparan obreros y campesinos de la UGOCM

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin


Los centros de conciliación que se establecerán patrones y sindicatos corporativos, controlarán qué gremios podrán emplazar o no a huelga y los cambios de sindicato, sin embargo, trascendió que se pretende votar un dictamen de esta reforma laboral esta misma semana en la Cámara de Senadores
Visto 47 veces | La Región | Por David Zárate Cruz
Los obreros y campesinos apoyan la de decisión tomada por la Barra Mexicana de Abogados que presentó un amparo contra la discusión, aprobación y eventual publicación de las leyes secundarias de la reforma laboral por parte del Congreso de la Unión, con base en que el Congreso no cumplió con el ordenamiento constitucional que establecía el 24 de febrero de 2018 como límite para promulgar dicha reforma.
Elías Orozco Salazar, dirigente de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (Ugocm) en Tamaulipas, recordó que las iniciativas fueron presentadas por los Legisladores Isaías González Cuevas y Tereso Medina y han sido criticadas por diversos sectores, ya que acaba con derechos laborales fundamentales, como la libertad sindical, que los trabajadores puedan cambiar de gremio, imposibilita el emplazamiento a huelga por firma de contrato y da carta abierta a los contratos de protección.
El líder, preciso que el recurso se presentó ante un Juzgado de Distrito en Materia Administrativa en Ciudad de México y solicita la protección de la justicia federal contra autoridades que cometen actos violatorios de los derechos humanos, destacándose que el presidente del consejo directivo de la Barra Mexicana de Abogados, José Mario de la Garza Marroquín, presentó el recurso.
Orozco Salazar, dijo que además, los centros de conciliación que se establecerán patrones y sindicatos corporativos, controlarán qué gremios podrán emplazar o no a huelga y los cambios de sindicato, sin embargo, trascendió que se pretende votar un dictamen de esta reforma laboral esta misma semana en la Cámara de Senadores, la cual fue presentado por el Senador José María Tapia Franco, pero al haberse rebasado el límite del plazo para ello, no se puede ignorar la violación del mandato.
Agrega, que de acuerdo a los argumentos jurídicos de la Barra Mexicana de Abogados, todo el proceso está viciado de origen, ya que no se cumplieron los tiempos constitucionalmente marcados para promulgar las iniciativas y sería ilegal su discusión, análisis además de su aprobación, por lo que este tipo de acciones tiene todo el respaldo de los gremios de obreros y campesinos, como la Ugocm.

https://elmercurio.com.mx/la-region/se-amparan-obreros-campesinos-ugocm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *