2018-04-15 09:24 pm
** Los tribunales superiores estatales son cimiento y fortaleza de la impartición de justicia en México, ya que el 69% de los juicios en el país se resuelven en ese nivel
** La Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (CONATRIB) realizó un encuentro en Bahía de Banderas, donde se plantearon los desafíos en la materia
Por Argimiro León
Bahía de Banderas.- El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de México, magistrado Sergio Javier Medina Peñaloza y presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (CONATRIB), dijo que los tribunales superiores estatales son cimiento y fortaleza de la impartición de justicia en México, que los juzgados de primera instancia y los tribunales estatales, que en total tienen 64 mil 301 servidoras y servidores públicos, atienden y resuelven siete de cada diez juicios en nuestro país; el resto, lo atiende la justicia federal.
Añadió que en el país, la impartición de justicia recae en los juzgadores, #quienes tenemos la enorme responsabilidad de plasmar el valor supremo de la verdad para que un Estado se cimiente en sus tribunales y al mismo tiempo se fortalece, porque sin duda, “la justicia local tiene un papel relevante en el ámbito nacional, porque es factor de estabilidad social, de beneficio económico, de credibilidad y por supuesto que es factor de paz”.
La justicia local tiene ante sí retos como la implementación de la nueva justicia civil, familiar y laboral, que tienden a la oralidad, como sucedió con el sistema penal. «Ya no queremos más juicios de papel». Ante las próximas elecciones, los poderes judiciales y la Conatrib mantendremos una postura responsable y altamente respetuosa de este proceso, sin más color que el de la justicia y el de la excelencia en ella.
Remarcó que la justicia es soporte del estado de derecho y genera también inversión pública, muestra tangible de esta importancia es que el 69 por ciento se atiende por los poderes judiciales de las entidades federativas, es decir que en México 7 de cada 10 juicios se resuelven por los tribunales locales, que sin duda, es la verdadera justicia nacional.
Este dato refleja la realidad de millones de mexicanos que cada año demandan atención de nuestra justicia, la CONATRIB se forma por los tribunales de justicia, pero también por el personal que labora en el ámbito local; sin duda se precisa mejorar el sistema de impartición de justicia y para ello se requiere, además de la voluntad política, de mayores recursos, de una mejor formación y de un amplio respaldo social “por lo que valoro su disposición y sobre todo el gran compromiso de todos los poderes judiciales para preservar el estado de derecho, la paz social y la democracia, con unidad”.
También dijo que se firma en Acapulco el pacto número 32 para introducir la perspectiva de género de los tribunales superiores de justicia y ese es un compromiso de la CONATRIB que se ha cumplido al 100 por ciento en beneficio del país “por ello en la reunión que tuvimos en Bahía de Banderas, fue la ocasión propicia para recordar nuestros objetivos, aquellos que se alcancen con la unidad, independencia, imparcialidad, excelencia y el profesionalismo”.
También, agregó Medina Peñaloza, “dimos cuenta de los grandes retos, la implementación de la Reforma Laboral, Civil, Familiar, la Mejora Regulatoria, los desafíos y las adecuaciones que reclama la consolidación del sistema de Justicia Penal, así como todas las propuestas en general para fortalecer la justicia local”.
Celebrar esa reunión significó también actualizar las pautas de la organización y funcionamiento para reforzar nuestros lazos y nuestra identidad común, aprovechando este momento para mencionar que tenemos en el horizonte un importante evento de renovación democrática a nivel nacional y en varios estados, determinar para el futuro de nuestro estado y de nuestra nación.

‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar